Alentadora terapia con luz para eliminar células cancerosas, sin efectos secundarios

Hasta ahora solo requiere una inyección, no afecta las células normales circundantes en ratones

Investigadores en Corea del Sur han desarrollado una tecnología de fototerapia que puede aumentar significativamente la eficiencia de la quimioterapia mientras reduce el dolor y minimiza los efectos secundarios después del tratamiento.

El equipo de científicos dirigido por el doctor Sehoon Kim en el Centro de Investigación de Teragnosis (Escuela de Graduados de Ciencia y Tecnología Convergente KU-KIST) ha desarrollado una terapia en la que se inyecta un fotosensibilizador que se dirige a las células cancerosas y las destruye al recibir un estímulo dirigido mediante láser.

El fotosensibilizador está basado en un péptido RGD internalizante (iRGD) que al inyectarse una sola vez a un cuerpo vivo es activado por la temperatura corporal y por medio de un diseño supramolecular se dirige selectivamente a los tejidos cancerosos.

Tiene muchos menos efectos secundarios que la radioterapia o la quimioterapia general que inevitablemente dañan los tejidos que rodean las células cancerosas, lo que permite el tratamiento repetido del láser.

El agente fototerapéutico desarrollado por los investigadores se inyectó en un modelo de ratón al que se implantó un tumor, y el fotosensibilizador se almacenó alrededor del tumor y se liberó de forma continua durante un tiempo prolongado (2 a 4 semanas), demostrando la capacidad de dirigirse selectivamente con una sola inyección alrededor de los tejidos cancerosos.

Diagrama esquemático de la aplicación de fármacos de fototerapia de péptidos supermoleculares dirigidos contra el cáncer a experimentos con animales desarrollados por investigadores de KIST. Se utilizó una única inyección de fototerapia de péptido supermolecular y fototerapia repetida para tratar completamente el cáncer. Imagen: Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST)

Además, no se encontró toxicidad para destruir los tejidos circundantes y los órganos principales, incluso con la exposición repetida a la luz. Los tejidos cancerosos se eliminaron por completo mediante procedimientos repetidos.

«Desarrollamos un agente fototerapéutico de péptidos dirigidos al cáncer que forma un depósito a través del autoensamblaje supramolecular sin excipientes adicionales cuando se inyecta in vivo», dijo el director del Centro KIST, Sehoon Kim.

«Se espera que el agente fototerapéutico desarrollado sea útil en la fototerapia futura, ya que permite que sea repetida a largo plazo sin toxicidad después de una sola inyección hasta la eliminación completa del cáncer, y tiene una formulación simple con un solo componente», dijo. adicional.

Hasta antes de esta innovadora terapia, los fotosensibilizadores convencionales se administran para cada sesión y los residuos después de la misma se acumulan en la piel o los ojos, por lo que se aislaba al paciente de la luz solar y de la iluminación interior durante algún tiempo después de la terapia.

La investigación fue publicada en la revista científica ACS NANO

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo