Iluminet presenta a los ganadores de la Tercera Bienal de Diseño de Iluminación en Iberoamérica

iluminet es posible gracias al apoyo de

Durante una velada inmersa en luz, se mostró lo mejor del diseño de iluminación de nuestra región

Después de un largo camino y tras ser testigos de la calidad y el entusiasmo de todos los despachos participantes, el pasado viernes 30 de noviembre finalmente presentamos a los ganadores de la Tercera Bienal de Diseño de Iluminación en Iberoamérica 2018. La cita fue en la Casa del Corregidor en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde despachos de iluminación, patrocinadores y personalidades de la industria presenciaron lo más destacado del diseño de iluminación en nuestra región.

Sin duda fue un trayecto lleno de profundos aprendizajes y grandes retos pero ante todo de una gran satisfacción al saber que esta disciplina se está abriendo camino con gran fuerza. En este sentido extendemos el reconocimiento a los 50 proyectos de la colección, así como una cálida felicitación a los cuatro proyectos ganadores y a las menciones de honor, así como de las menciones especiales.

La reunión de jueces se llevó a cabo el 15 y 16 de junio de 2018, y se conformó por: Monica Lobo (arquitecta y diseñadora de iluminación. Brasil); Douglas Leonard jr (Arquitecto. Chile); Kai Diederichsen (Diseñador de iluminación. México); Juan Pablo Serrano (Arquitecto. México); Stephan Horn (Diseñador de iluminación. Alemania) y Luis Juan López Barreiro (Socio fundador de Iluminet), determinaron la selección de los ganadores tras un minucioso proceso de revisión basado en la maestría técnica y oficio de sus creadores, el dominio profundo de la profesión y de igual manera por su originalidad, sensibilidad e inspiración.

Los cuatro ganadores y las dos menciones de honor son proyectos variados y únicos, pero con la semejanza de mostrar conceptos, desarrollo y realización excepcionales. Desde una correcta luz acentuada, la capacidad de destacar un aspecto específico o la generación de un espacio funcional y a la vez atractivo. De tal manera que todos los trabajos son ejemplos de lo mejor del Diseño de iluminación en Iberoamérica.

[box]CEPSA

“El poder de la luz crea un espacio único”

Adanero, España

Aurelighting

Rafael Gallego Vargas
[/box]

 

[box]EXPOSICIÓN: EL MITO DE ROMA

“Luz para viajar en el tiempo”

Santiago, Chile

Limarí Lighting Design

Pascal Chautard, Carolina Roese, María Pía Andrade, Felipe Grandón, Bárbara Marambio, Teresa Baraona[/box]

 

  • .
  • .
  • [box]TEMPLO BAHA´í DE SUDAMÉRICA

    “Una monumental flor de Luz»

    Santiago, Chile

    Limarí Lighting Design

    Pascal Chautard, Carolina Roese,
    Francisca Nicoletti, Cristina Fahrenkog [/box]

     

    [box]TEMPLO BIRKAT ITZJAK

    “Luz para un espacio ritual contemporáneo”

    Ciudad de México, México

    artec3 Studio México

    Maurici Ginés, Jose Cardona, Nuria Barat[/box]

     

    MENCIONES DE HONOR

    [box]Joyería Ara Vartanian

    “Hormigón y diamantes bajo la misma luz”

  • .
  • .
  • Londres, Inglaterra

    Estudio Carlos Fortes Luz + Design

    Carlos Fortes, Débora Esposto[/box]

     

    [box]Ohla Eixaple Hotel

    “Luz perspectiva y color”

    Barcelona, España

    artec3 Studio Barcelona

    Maurici Ginés, Fernando Rojo, Nikoletta Theodoridi,María Asia Sierra, Barbora Nacarova[/box]

    Por otra parte, los proyectos que recibieron mención especial se definen a partir de una serie de cualidades particulares donde se observa una sobresaliente calidad técnica.

    MENCIONES ESPECIALES

    Así mismo, para esta edición 2018, se integró una nueva categoría denominada “Elección del Público” la cual surgió por una votación abierta para que el público en general pudiera votar por el proyecto de su elección.

    ELECCIÓN DEL PÚBLICO

    [box]Edificio Ecatepec

    “Luz que se inserta en la arquitectura”

    Estado de México, México

    Light & Effect by VoltaG

    J. Pablo Gadsden Shepard[/box]

    El objetivo principal de esta iniciativa es estimular el desarrollo e innovación de proyectos de diseño de iluminación iberoamericanos por lo que agradecemos profundamente la participación y el entusiasmo de los 166 proyectos inscritos, a los 80 despachos participantes, así como a nuestros patrocinadores quienes una vez más confiaron en este proyecto.

    El desafío para los despachos en la futura edición 2020 será grande, no obstante estamos seguros que los resultados obtenidos en esta ocasión, serán una inspiración para ser mejores.

    2 comentarios en «Iluminet presenta a los ganadores de la Tercera Bienal de Diseño de Iluminación en Iberoamérica»

    1. Sin duda la luz trabaja de la mano con la arquitectura para crear espacios únicos. Comentaba con los amigos el día de la entrega de los premios ¿cuánto pesa e proyecto arquitectónico y cuánto el proyecto lumínico en la selección de los premios? En particular, el proyecto de CEPSA me parece que es más la arquitectura que la iluminación. Si no se fija en la luz proyectada en el piso, no da la impresión de que sea suficiente o que esté bien distribuida. Sin embargo el proyecto en su conjunto es muy llamativo. De los proyectos de iluminación que presentaron, creo que había varios mejores que el de la estación de gasolina.

      Responder
      • Estimado Jaime, gracias por tus comentarios… me gustaría precisar que tuve oportunidad de ver el proyecto de la gasolinera CEPSA y la iluminación funcional para el área donde se carga gasolina tiene un buen nivel. Ciertamente es difícil apreciar solo en fotografías muchos detalles, ojalá pudiéramos visitar en persona todos estos fantásticos espacios. Saludos!
        Luis Juan

        Responder

    Deja un comentario