El uso de las tiras de LEDs

Por Victor Hugo Kohen

ledstira

Victor Hugo Kohen

Cuando comparamos tiras de LEDs nos encontramos con diferencias y hay ciertos parámetros que nos pueden ayudar a determinar cuáles son las más convenientes. Esta nota tiene el propósito de transmitir al lector mis experiencias en la elección de las tiras que he usado en las obras, hecho que me ha permitido evitar muchos problemas.

Primero

  • Cantidades de LEDs POR METRO

  • Largo de la tira (según modelo).

Las tiras de LEDs, independiente de la marca, se comercializan en 30, 60 y 90 LEDs por metro en forma  estándar. También hay de 75 y 120 LEDs por metro para ciertos casos especiales.

La de 120 LEDs por metro es prácticamente una tira doble, que genera mucho calor y se comercializa sin protección o recubrimiento para que pueda disipar bien la carga térmica ue genera, que no deja de ser un artilugio del fabricante para que no tenga una muerte muy cercana.

Las tiras vienen de 3, 5 y 6 metros lineales, y se pueden hacer corte a 5 centímetros, en otras palabras, cada tres LEDs (su fuente debe proporcionar DC12 V, corriente continua) Y 10 centímetros, es decir, cada 6 LEDs (su fuente debe proporcionar DC 24V). La tensión que debe proporcionar la fuente es independiente del largo en que hayamos cortado la tira.

Segundo

  • Grado de protección contra agua y polvo

Los LEDs son sensibles al ataque del agua y de la abrasión producida por el polvo ambiente. Distintas tiras tienen diferentes productos que las protegen contra esa agresión. Una forma internacional de indicar cuán protegidos están los LEDs es indicar el grado IP, que está formado por dos números: el primero da una indicación de la protección contra agua y el segundo da una indicación de la protección contra polvo.

Tipo de protección Estado Grado IP
Sin protección Tira sin recubrimiento 20
Tipo A Tubo de silicona 67
Tipo B Goma de silicona 68
Tipo C Tubo y goma de silicona 68
Tipo D Tubo de PVC No recomendable

El tipo D no lo recomendamos porque la cubierta protectora se pone amarilla, le afecta cloro, rayos ultravioletas y calor.

Este es un punto crítico que cuando se comparan precios, el comprador no las aprecia y por lo general la falta de conocimiento hacen suponer que todo es lo mismo.

Tercero

  • La cantidad de lúmenes por metro lineal que emite cada modelo. Aclaramos que el caudal de luz emitida por cualquier lámpara se expresa en lúmenes.

Hay que tener en cuenta la eficacia, que es la cantidad de lúmenes generados por cada watt consumido por la tira, y este es un dato que define la calidad de los LEDs. No hay que guiarse por la cantidad de watts que consume o la cantidad de LEDs que tengo por metro lineal.

Eficacia es una palabra que debemos aplicar con muchísima frecuencia cuando usamos LEDs.

Cuarto

  • Hay distintos modelos de LEDs disponibles que se usan en las tiras y vemos que los llaman de la siguiente manera:

LED SMD 5060, LED SMD 5050, LED SMD 3528 y LED SMD 335

¿Qué significado tiene esta nomenclatura?

SMD. Esta sigla proviene del inglés Light Emitting Diode Surface Mount Device. Es un diodo emisor de luz de montaje superficial. Es un chip muy pequeño envuelto en resina epoxi, que en forma de unidad se fija a una superficie, en nuestro caso una tira para poder utilizarlos.

El LED SMD es de un material semiconductor que puede ser nitruro de galio e índigo (emite luz en la parte verde y azul del espectro) o fosfuro de galio (emite luz en la zona roja). Para producir la luz blanca el LED está recubierto con un fosforo luminiscente blanco amarillo

El LED SMD tiene grandes ventajas: son resistentes a los golpes normales de uso o aplicación, soporta vibraciones, no emite ultravioleta (UV), tampoco infrarrojas (IR).

Su índice de rendimiento de color (CRI) es mayor que el 85% en una escala que va desde 1 (muy malo) hasta 100 (excelente). Nos da la información de la fidelidad con que vamos a ver los colores de los objetos.

Se debe aplicar una tensión continua de 2 -3,6 Volt a cada LED para un funcionamiento correcto  con lo que se logrará una corriente del orden de 0.02-0.03 Amper. En esas condiciones promedio la luz emitida por cada chip será del orden de 5.5 lúmenes.

Forma de presentación de los LEDs
SMD 5060 5050 3528 335
DIMENSIONES 50*60 mm 50*50 mm 35*28 mm 3*35 mm
TIPO Monocromático Monocromático Monocromático Monocromático
CANTIDAD 3 chips en un LED 3 chips en un LED 1 chip por LED 1 chip por LED
CONSUMO 0,30 Watts 0,24 Watts 0,08 Watts 0,05 Watts
ÁNGULO 120 Grados 120 Grados 120 Grados Lateral
SMD 35*28
SMD 35*28
SMD 50*50
SMD 50*50
SMD 3*35
SMD 3*35

Quinto

  • Tipo de fuentes (drivers), repetidores de señal, unidades master, controladores.

La fuente que alimenta la tira  puede ser 12Vdc o 24 Vdc (dc indica corriente continua y los LEDs son sensibles a cualquier oscilación), con alimentación desde redes de 105/230 Volt, normalmente de corriente alterna.

Hay que saber cuántos watts consumirá cada tira para saber si la fuente me dará esa potencia sin problemas. Ya hay sistemas que me permiten dimerizar la tira (atenuar el brillo de los LEDs) sin usar un protocolo caro.

Sexto

  • Consejos selectos para tomar en cuenta en el montaje.

>No conectar los LEDs a la fuente con la tensión de red conectada.

>Respetar la polaridad de las tiras, positivo con positivo de la fuente.

>Revisar que la fuente nos dará la potencia requerida por la tira.

>Verificar que la tira, la fuente y las interconexiones tengan el grado de protección real que requiere la obra.

>Verificar que no haya elementos cercanos que agreden a la tira (por ejemplo, calefactores, objetos abrasivos).

>Revisar que el calor generado por la tira pueda efectivamente evacuarse.

TIPO DE LED SMD 3528 SMD 3528 SMD 5050 SMD 5050
CANTIDAD POR ML 60 120 30 60
CONSUMO WATTS/ML 4,8 10 7,5 14,5
VOLTAJE 12 VCD 12 VCD 12 VCD 12 VCD
CORRIENTE EN AMPER 2 2 6 6
LÚMENES/ML 220/360 440/720 360 720

Detalle  de las milicandelas* que tengo según tipo de LED y color

TIPO DE LEDS MD 3528 BRIGHTNESS (MILICANDELAS) TIPO DE LEDS MD 5050 BRIGHTNESS (MILICANDELAS)
ROJO  1000-1200 MCD/LED ROJO  3000-4000 MCD/LED
AMARILLO  1000-1200 MCD/LED AMARILLO  3000-4000 MCD/LED
AZUL  400-600 MCD/LED AZUL  2500-3500 MCD/LED
VERDE  1500-2000 MCD/LED VERDE  4000-5000 MCD/LED
BLANCO  1600-2000 MCD/LED BLANCO  4000-5000 MCD/LED
BCO CÁLIDO  1600-2000 MCD/LED BCO CÁLIDO  4000-5000 MCD/LED
RGB  NO RGB  2500-3500 MCD/LED

*Milicandela MCD es otra forma de especificar la intensidad de la luz emitida.

º Víctor Hugo Kohen es experto en iluminación que ejerce su profesionalismo en su natal Argentina, donde también incursiona den diversos medios de comunicación. Iluminet agradece que nos comparta este texto para ustedes.

 

169 comentarios en «El uso de las tiras de LEDs»

  1. Estimado Hugo un placer conocerte , esta muy interesante tus comentarios en referencia a los tipos de LED strips , me gustaria saber que opinas de la banda de led que manejo en mis proyectos 5050 14.40 w / 1m el led es Epistar dentro de todo esta en un precio competitivo y luce muy bien en las aplicaciones donde estoy utilizandola , particularmente en casinos , con fuentes conmutable de 12v , no me gusta trabajar 24v por que tengo entendido que se acaba mas rapido el LED. te envio un cordial saludo un fuerte abrazo y te deseo lo mejor este 2012 y estoy a la orden para cualquier apoyo y cruze de informacion , saludos desde tijuana mexico a tu natal argentina..

    Responder
  2. estimado duran
    muchas gracias por su comentario
    la banda de led que maneja 5050 es la que yo usualmente uso
    aunque muchas veces los clientes dicen que tienen mucha luz
    entonces la dimerizo o le bajo a 30 leds x ml, o como ultima option le uso led 3528
    pero si voy al maximo de lumenes por watts puedo jugar con el dimer para disminuir la intensidad de luz.-
    el otro tema es el color del led, yo por lo general trabajo en 2700 Kelvin es mas cálido y a mis clientes les gusta mas, es bastante mas dorado y 300ok les parece muy blanco
    cualquier otra consulta, por e ste medio generamos un forum
    victor hugo

    Responder
  3. hola solamente quisiera saber del precio de la tira de led SMD 35 28 y si tambien puedo ir a su tienda saber como llegar yo vengo de cd azteca ecatepec estado de México por su atención mil gracias y espero su respuesta

    Responder
  4. Hola,,, Victor Hugo muy interesante…estoy intentando armar cajas de luz para poner en ellas fotografías , que tipo de tira led me aconsejan…y si las utilizo solo en el marco o en toda la pared de la caja…gracias y quedo en espera de su respuesta…

    Responder
  5. ohla una consulta la luminocidad de los led 5050 de 60 x mt. pueden suplantar un tubo de 40 wtts. utilisando el mismo largo del tubo, gracias

    Responder
    • roberto
      hay ciertos leds smd 5050 q llegan a tener los suficientes lumenes para reemplazar un tubo fluorescente, tendrias q ver las marcas disponibles q hay en tu pais.
      y PROBAR, ESTO ES VER QUE TENES Y CON UN LUXEMETRO VER Q ENCONTRAS

      Responder
  6. Hola yo quisiera saber si la tira de leds me sirve para colocar en un home (para lograr luces ritmicas), espero tu respuesta gracias.

    Responder
  7. Hola Victor. Felicitaciones por tus comentarios. Me gustaría saber, que sucede si utilizó una fuente o driver para cinta led con una capacidad menor a la de la cinta, por ejemplo, una cinta led 5050 de 5 mts consume 72W, que pasa si la fuente es de 60W? Que sucede con la fuente y con la cinta?, y que me podrías decir de los led SMD 5630?

    Responder
  8. Hola. Enhorabuena por tus comentarios, muy útiles y profesionales. Tengo una duda, ya que se comercializan tiras de led de 12v, 24v y 220v que van directas a la red. ¿qué diferencias hay? lo digo porque lo rápido sería pensar en usar las de 220v directas a red y ahorrarte el transformador. un saludo.

    Responder
    • buenas noches, el usarlos directos es un riesgo, acorta la vida de la tira, y actualmente sabemsoque no tienen una vida ultil de 50,000 eso es un dato importante si queires proteger la inversiòn de tu clietne y la reputaciòn de tu trabajo.

      Responder
  9. buen dia
    victor exelente explicacion

    me gutaria saber q tipo de bateria se le puede poner a una tira de led de 5mt led smd 35*28 que no se tenga que conectar a corriente esto es para que se le pueda conectar a una mesa de onixe ilumine y no poner una toma de corriente en el piso.

    atte
    d.i. sergio solis g
    e-mail: aweb_ito@hotmail.com

    Responder
  10. buen dia victoe exelente explicacion
    me gustaria saber que tipo de bateria puedo utilizar para conectar una tira de led smd 35*28 esto es pra ponerselo a una mesa de onix y para que no se tenga instalar una toma de corriente al piso
    atte
    d.i. sergio solis gutierrez

    Responder
  11. te pregunto para un local comercial de 6 x 9 quisiera colocar 10 tiras de led 50 50 para iluminacion gral me sirve para tener una buena iluminacion en mi local usando blanco frio .

    Responder
  12. buenos días Victor Hugo, yo recién estoy empezando a trabajar con cintas led en decoración, mi pregunta es la siguiente: ¿puedo usar cable UTP, aquel que trae 08 hilos para alimentar 42 leds 3528?, es decir 04 juegos de 42 leds, utilizando dos hilos por cada juego? soportará por 8 horas?, gracias, mi correo es cocheprin@hotmail.com, te agradecería tu valiosa recomendación. En todo caso que cable debo usar, gracias.

    Responder
  13. Hola, estoy empezando con las tiras led y me surgieron algunas dudas, varias ya pude sacarme al leer tu articulo que es muy bueno, pero todavia me quedaron un par. He comprado unas tiras LED SMD 3528 12v Warm White 60 x mt con un recubrimiento de silicona y no se como unir los tramos ya que si sueldo quemaria la silicona y si intento cortar y retirar la parte que esta sobre los contactos tengo miedo de dañar la tira.El uso que le voy a dar en en un mueble de exhivision de figuras y trato de que no se note el cableado. Desde ya muchas gracias

    Responder
    • hola Marcelo, primero corta con todo y silicona y luego retiras la silicona de la parte de los contactos y listo, hazlo con un cutter y con cuidado, no hay problema, hazlo despacio a la hora de retirar la silicona de la parte de los puntos a soldar, otro consejo no expongas mucho tiempo los contactos al cautin ya que el calor excesivo los terminara por quemar y retirar, saludos desde Lima Perú.

      Responder
      • buenas noches, también estoy comenzando con las tiras led, quiero saber si en las tiras led 5050, en la cuales aparecen 4 contactos, + G R B , también se pueden cortar, , pues tengo entendido que algunas tiras no se pueden cortar, gracias

        Responder
  14. Hola que draiiver hay en el mercado para poder intalarlo 20 metros de tiras de led smd 5630 en un autobus corriente 12v para poder eliminar los picos de corriente del alternador

    Responder
  15. Buenas tardes…. compre una tira de led 5050 recubierta con silicona hasta donde se…. solo ocupe 2 tiras de 30 cm y 2 de 20 cm …. estas conectadas en forma pararle la por el electrico… y su fuente de poder …. todo recomendado por el electrico… se instalaron en una caja de luz de MDF y TRiplay y tubo al centro de aluminio.. esta montada en la parte superior de una torre tipo exhibidor de celulares…50X50X25CM la caja de luz;…. cerrada y con una pantalla de acrilico lechoso de 3mm de espesor… (la pantalla mide 40X40CM)…. todo esta dentro de la caja junto con la fuente de poder fijada dentro de la caja……. al cabo de 2 meses… la tira de led se puso amarilla la silicona y se hizo quebradiza… me comentan 3 posibles errores….(mala conexion en paralelo por la forma de ponerse amarilla y la forma de colocar como 6 puentes en tan pocas tiras que hizo inestable el paso de corriente; que no debio haber sido tira de led con silicona ya que esa es solo de exteriores y la silicona proboco el calentamiento, que debio ser sin recubrimiento, o que la fuente de poder genero demasiado calor a la pequeñas tiras de led dentro de la caja…… si me puedes ayudar con la orientacion por favor …

    Responder
    • hola, efectivamente, la protección de silicona es para exteriores, se recalentó y amarillentó tu cinta, he visto vitrinas con cintas led cool white (blanco frio) y son sin proteccion ya que todo el escaparate siempre para cerrado, compra sin recubierto. Has utilizado solo 1 m de cinta, usa una fuente de 1A, no mas, hum, SI has construido esto en un ambiente cerrado ponle un cooler y unos pequeños orificios para que circule el aire, el cooler se puede alimentar de la fuente de 1A. Son humildes consejos. Saludos.

      Responder
  16. hola q tal te hago una pregunta q resistencia o q capacitor o algo q pueda poner soldr a los led 12v para q entre 24v y salga 12 para hacer andar los led xej t10 de 9 smd de 12 con una corriente de 24v

    Responder
  17. Excelente explicación.
    Pero tengo una duda; que sección de cable es necesaria para alimentar la fuente y de la fuente a la tira de led monocolor?
    Mi iluminación es para iluminar una tira de led 5050 de 5m monocolor
    Gracias por el turtorial.

    Responder
  18. muy hermso la iluminacion led , lo felicito señor victor hugo por aver compartido con nosotros la informacion, esa riel o canaleta para lo empotrar los leds como se llaman???

    Responder
  19. Es simple la alimentacion de la fuente de 220 volts con cable de seccion de 2.5 mm va a estar bien, para el cable entre la fuente y la tira con 1.5 mm si esta cerca va a funcionar

    Esto seria lo mas simple, pero una tira smd 5050 con 60 leds por metro lineal tiene un consumo de 15 watts de ahi que 5 ml te daria 75 watts
    La caida de tension no rs tan grande y por eso no tan seria tan problematico usar una seccion tan pequena

    Responder
  20. Estimado Victor:

    Me parece muy interesante y útil tu artículo. Es por eso que me atrevo a hacerte una consulta un poco más técnica. ¿Es posible atenuar (dimear) una tira directa a red con un sistema lutron sin que esta parpadeé? Te agradezco la atención que me puedas proporcionar a este respecto pues tengo un proyecto muy delicado en este sentido y no hemos encontrado mucha información al respecto.

    Saludos y quedo en espera de tus comentarios.

    Erick Rivas

    Responder
  21. (50*60 mm 50*50 mm 35*28 mm 3*35 mm) creo que habría que aclarar que no son mm, pues estariamos delante de unos leds de 5cm. supongo tendria que ser 5,0*6,0mm 0 5000micra

    Responder
  22. buenos dias… agradezco la respuesta a mi consulta. quiero instalar tiras led a mi vehiculo, entiendo que las blancas 5050 tienen 1,2amp x cada metro, para instalar tiras de un metro, es necesario colocar resistencias y fusibles extra? disculpe la ignorancia.

    Responder
  23. Una consulta:
    Quiero hacer una iluminación para partituras con tira de leds. Con 45 cm de la 3528 me sobra para mis necesidades. Además quiero que sea práctica, sin transformador. Mi pregunta es: ¿Puedo usar una batería de celular para alimentar la tira?
    Muchas gracias por su atención!

    Responder
  24. Hola, una consulta. No consigo más el de 24V 5050 Blanco Frío en 60 LEDs/Metro. Me ofrecieron el de 3528 120 LEDs/Metro, Cómo estaré con los lúmenes?. Alumbrarían más o menos?. Gracias, Diego…

    Responder
    • Led. SMD 5050. Segun su marca y calidad tiene una fluctuacion de emision de luz de 8 a 24 lumenes.
      Si te ofrecen una tira de 60 leds por metro lineal y suponemos q cada chip me da 15 lumenes tenemos 900 lumenes por metro.
      Si usamos la 3528 y tiene un promedio por chip de 4 a 8 lumenes y tomo una media de 6 para mi calculo tengo
      720 lumenes
      Esto seria la forma de razonarlo, la informacion q tienes q preguntar es cuantos lumenes tengo por chip y a partir de ahi podes decidir
      Normalmente este dato cuando lo preguntan , NO lo saben.
      La conclusion seria «……pedir marca y cantidad de lumenes emitidos por chip
      Saludos Victor hugo

      Responder
  25. Hola, tengo como 15 días que compre una tira de led pero ya no quieren prender muy bien y no se si me las querrán cambiar. Al conectar prenden pero a los 30 segundos empiezan como aparpadear y mejor las desconecto., no se que sea si el conector que tmb ahí me vendieron o en si toda la tira. Alguien me puede ayudar? Gracias!

    Responder
    • Hola, las garantías dependen de la marca y la tienda donde las compraste y no lo específicas. Un producto de calidad normalmente cuanta con bastante tiempo de garantía pero si es un LED «patito» seguro no tendrás soporte, ahí es donde el precio «barato» no lo es tanto, gracias por tu comentario y esperamos saber en que acabó el asunto!

      Responder
    • que tira de led compraste pasame el moidelo smd 5050 u otro ?
      cuantos leds por metro tiene??
      que fuente estas usando la especifcacion de tipo?
      la tira es de 12 volts o de 24 volts?

      Normalmente parpadea si al tira tiene mas metros del recomendado
      el otro importante motivo es que la fuente no sea la apropiada
      con esta informacion puedo llegar a ayudarte
      saludos
      victor hugo kohen

      Responder
      • Que tal Víctor, fíjate que ese día fui y si me cambiaron la fuente porque venía dañada ya que no cargaba bien y pues ya está funcionando muy bien. Gracias por responder! Saludos!

        Responder
  26. victor hugo como estas? muy interesante tu posteo! gracias por los datos.
    Te consulto lo siguiente:
    tengo que hacer un reemplazo de lamparas dulux de 36 w de 4 pines por leds. tengo muchos artefactos de 60x60cm que llevan 3 de esas dulux.
    mi idea no es reemplazar la dulux por una similar de leds, sino reemplazarla por cortes de tiras de leds 5060.
    los que no sé es como puedo verificar la cantidad de lumenes que da la tira de led y compararlo con las dulux.
    Me podes asesorar por favor si es que tenes idea del tema por favor? saludos cordiales!
    Federico lutz

    Responder
    • Federico
      Necesito que antes de comprar y reemplazar tu luminaria de 60x 60 por tiras de leds 5060.Que preguntes cuantos lumenes te da el chip,y cuantos tienes por metro, a partir de ahi te puedo guiar que puedes hacer , yo ya reemplace con unos equipos que disene esas luminarias.
      slds
      victor hugo kohen

      Responder
  27. Hola Victor, que tal? para consultarte para una propuesta de iluminación con LED para un mercado el área a iluminar es de 29,000m2 y se pretende colocar a 5 metros de altura; me podrias recomendar un medio de soporte, un tipo de led y si en tu opinion es una buena idea utilizar solo LEDs el periodo por día de utilización es de aproximadamente 20 horas/día. Saludos y gracias por los datos

    Responder
    • Para iluminar un mercado usaria una combinacion de luminarias
      Lo dividiria segun sectores , ya q habria q ver como son las islas para el proyecto.y a partir de ahi resolveria tipo, calidad de luz , color y intensidad

      Sector cajas pondria artefactos con tubos de leds o decorativas tipo globo con leds.
      Entre gondolas por la altura q me das pondria colgante tipo industrial de acrilico con leds de 60 watts blanco de 4000 kelvin.
      Seguiria desarrollando otras partes segun la necesidad, las partes de congelados las iluminaria con colgantes de tubos de leds. Continuos unidos
      El sector de bebidas finas colgaria un riel con lamparas par 38 de leds blanco calido
      Cada proyecto tiene su magia,pensa q iluminar no es solo dar luz
      Crea el ambiente para q el consumidor se sienta a gusto ,este mas tiempo
      Y como dice la palabra consuma mas.
      No tiene q tener superficies q molesten , o encandilen, y el producto tiene q llamar la atencion
      El marketing va unido a la buena iluminacion……..lo q no se ve o aprecia no se compra.

      Responder
  28. Hola Victor Hugo, muy interesante la nota. Mi consulta es por l potencia de la fuente. Tengo LEDs SMD 5050, cada modulo consume 60mA. Tengo 200 modulos conectados, o sea da 12A. Las fuentes que consigo tienen 10 o 20A, esta Ok una de 20A o es mucho? Porque me han dicho que agota mas rapido los LEDs…

    Responder
    • La tira de led se agota, q significa.
      La tira bajo su intensidad.
      La tira cambio de color
      La tira se apago una parte
      La tira se apago completamente
      Todas estan relacionadas con la elevacion de temperatura y esto es por q circula una corriente mayor de la q la pista puede soportar, o q la tira al no estar en condiciones ambientales adecuadas se sobreeleva la temperatura
      Yo puedo tener una tira smd 5050 de 14,5 watts por metro y necesito una fuente de casi 1,5 amp. La. Intensidad exacta viene de la ecuacion.
      Potencia=voltaje x intensidad. El hecho de usar una fuente q sea de 10 amper de voltaje constante de 12 volts ,no me va a producir ningun tipo de inconveniente.
      La fuente me va a dar lo q necesito

      Responder
  29. que tipo de tira de led es el mas conveniente para colocar en una vitrina o ropero antiguo cerrado, en lo particular prefiero la luz cálida.

    Responder
    • Normalmente usaria una tira de led smd 5050 o smd 3528′ color 2700 a 3000 grados kelvin sin cobertura de sylicona sobre un perfil de aluminio
      Q me ayude a disipar el calor para q la tira no me cambie de calor en el lugar cerrado.
      El contacto entre el aluminio y la tira lo haria con un pegamento q permita traspasar el calor y no q actue como aislante.

      Responder
  30. Para colocar una tira de 4 mts de 5050 en el techo (cabriada de madera) de un dormitorio para uso de varias horas al dia, necesita disipador o lo puedo colocar directamente sobre el tirante?. Gracias

    Responder
    • Te recomiendo pegar la tira sobre una varilla de aluminio, la tira seria con recubrimeinto ya q si voy a ponerla para q de luz hacia arriba ,el polvo ambienrte se deposita sobre la misma y para preservarlla prefiero usarla cubierta
      por lo general la fibra 3 m q trae no pega bien usaria pequenos pedazos de doble contacto no en toda la tira para q se quede firme
      cualquier duda a tu disposicion

      Responder
  31. Tengo una tira de LED 5050 de 120 led x metro con recubrimiento «de algo» de 5m y tengo problemas con el calor que genera. Evidentemente llegué tarde a leer el post.

    En mi caso el calor se genera solo al principio de la tira (1 m), al menos el poco tiempo que la tuve encendida. Se supone que el disipador debería colocarse en toda la tira para repartir del calor que genera ese primer metro hacia el resto de la tira o el disipador va sí o sí con un cooler para enfriar la tira? Mi pregunta viene porque si corto la tira y pongo solo un metro me parece que no habría otra opción más que colocar un cooler.

    Gracias!

    Responder
    • marcelo
      el disipador va a lo largo de toda la tira
      el hecho q caliente el primer metro es por que hay una alta circulacion de corriente al inicio de la tira
      eso se debe a la gran cantidad de leds q tenes en la tira,
      Tendras por ml 30 watts , necesito saber q potencia tenes de fuente y con q voltaje estas en la tira
      lo ideal en este tipo de tira seria q sea de 24 volts y no de 12 volts
      para evitar tanto calor a la entrada de la misma, necesito mas data para ver como resiolverlo.

      Responder
    • JOSE
      probe tira de led de sylicone tube mas sylicone glue
      llego a durar 5 meses, luego empezo a fallar por pequenos tramos
      y al final por metros enteros,la pista no aguanto la accion mecanica del golpe sobre el PCB,

      te sugiero armar algo interior protegido con vidrio y ponerle la tira por detras.
      saludos
      victor hugo

      Responder
  32. Que tal, sr Victor Hugo, muy buen artículo. Le quería pedir me orientara con una duda.
    Quiero instalar 3 secciones de tira de 3 lesd manteniendolas en serie, cada una dentro de un micrófono Shure tipo Elvis, he visto que hacen esa modificación con led normales, pero creo que sería mucho mas sencillo con las tiras, así como lo planteo. La situación es que la alimentación sería por el mismo cable del micrófono con el Phantom Power de la consola de audio, que es de 48 volts. Ya que la tira usa 12, supongo que tendría que usar algunas resistencias para bajar esa tensión, Pero cuales sería las idóneas? generarían mucho calor? Usaría 3 secciones para acomodarlas dentro del micro y se reparta la luz, pero sería la mejor manera de conectarlos mantenendolos en serie? es decir cortaría cada 3 leds la tiraa, pero las uniría por puentes. ¿Que sería lo más acosejable? Muchas Gracias.

    Responder
  33. Buenos dias, necesito consultarles con respecto a que e usado en la iluminacion del camion ya sea interna como externa la cinta autoadeciba y con el transcurso de 3 ó 4 meses me perdio luminosidad un 50 ó 60 %, necesito renovarlos y no se que usar ya que todos me dicen que nunca les paso, los estoy usando en 24 volts y me recomendaron usar una resistencia y colocar 12 volts.

    Responder
    • nestor
      que tipo de tira de led estas usando?, lo q te ocurrió pasa, y mas de una vez falla, pierde intensidad , se pagan algunos
      lo importante para saber si la tira es de 12 volts o 24 volts, es ver como están marcados los cortes, con esa información te puedo decir si no la estas haciendo circular mayor corriente que lo que soporta la pista y por calentamiento se están arruinando los chips

      Responder
  34. Hola, querría saber si los leds de las tiras se pueden separar uno a uno. Para usar cada uno en proyectos con microcontroladores PIC. Gracias.

    Responder
  35. Muy buen articulo.

    Solo tengo una duda la corriente mencionada en la tabla es por ml, lo pregunto pues soy diseñador de instalaciones electricas y es un valor muy importante para el calculo de los conductores que alimentaran las tiras led. De antemano muchas gracias

    Responder
    • es mas facil tene en cuenta la ecuación
      Potencia (watts)= voltaje(v)*intensidad (amp)
      la potencia la tienes segun la tira de led y el voltaje de la fuente si es en 12 volts divides y tienes la intensidad
      ej smd 5050 es 14,5 watts/ml
      la smd 3528 es 4,5 watts/ ml
      con estos datos podes sacar la intensidad

      Responder
  36. Sr. Kohen,
    Cuál me recomienda para poner dentro de un nicho de un baño , y arriba de unas cortinas para que las alumbren de manera decorativa? Gracias

    Responder
  37. Hola victor, que fuente(s) recomendarias para alimentar 100 mts de tira rgb 5050 de 300 leds gracias. Si se pudiera con 1 sola mejor, saludos.

    Responder
    • si usas tiras con fuentes de 12 volts tenes una caída de tensión en 5 ml de 1 volt necesitas una fuente cada 5ml
      si usas una fuente de 24 volts la tira puede ser de 10 ml la caida es 1 volt necesitas una fuente cada 24 volts
      la otra alternativa usar tiras de 50 ml en 220 volts.

      Responder
  38. Hola Victor, coloque en mueble de madera de local de farmacia varios tramos de led 5050 siliconado y estoy notando que en 4 meses prendidos 8 hs diarias algunos led estan perdiendo bastante luminosidad y me preocupa . A que se puede deber esta situación ??

    Responder
  39. Hola buenos días! recientemente he adquirido el kid de tres lámparas hue de Philips y me gustaría ampliar esta decoración también a las paredes de mi sala donde cuento con mi tv 55″, HOME THEATER, CONSOLA XBOXONE y donde tres paredes suman aprox. 9 mts 3 x cada una. Estas tiras habrán de quedar por debajo de la losa(techo) a unos 20 a 30 cm con esta información qué requiero para materealizar esta idea? y por supuesto de su costo estimado?

    Saludos!
    Veracruz, Mexico

    Responder
  40. YO TENGO UNA PREGUNTA LEI Y NO ENTIENDO NDA YO TENGO UNA TIRA DE LED DE 12V QE ES PARA INTERIROR SE PUEDE RTEGER PRA EL EXTERIOR CON MANGUERAS TIPO DE LOS AIRES ACONDICIONADOS ETC Y QUIERO SABER SI TENGO UNA TRA DE 18 LED SE LE PUEDE PONER UN PORTA PILA

    Responder
  41. Gracias Vìctor Hugo por sus valiosas ilustraciones. Armè un alumbrado de 15 metros en la fachada de mi casa, con corriente alterna y bombillo pequeño a 110 voltios, con un secuenciador para 4 funciones, con 4 colores que produce un movimiento espectacular. Mi pregunta es: ¿ Puedo convertir este alumbrado a leds y què tipo de secuenciador debo utilizar? Gracias .

    Responder
  42. necesito cable led para exhibidor en joyeria quiero sabero que es lo mas recomendable y si este alumbrado es recomendable y si daña a la larga son vitri nas de vidrio de 6 mm de grosor si se calienta su eficacia y su duracion

    Responder
  43. Buenas tardes, estamos instalando luces LED en exhibidores de Chocolates, pero el calor que emiten afecta la calidad del producto, quisiera saber si ustedes han identificado alternativas para enfriar los ambientes y cuales son.

    Responder
  44. Hola necesito reemplazar tubos fluorecente de 40 w, que iluminan el interior de un cartel de publicidad, con letras de acrilico. Que tipo y cantidad de metros, de led debería usar por cada tubo? El cartel tiene aproximadamente 1,5 x 1,5 mts. Gracias. Gustavo Diaz.

    Responder
  45. Hola necesito reemplazar las luminarias de mi acuario (400Lts) densamente plantado al estilo holandés.
    Para tener una iluminación altamente eficiente necesito LED de las siguientes características.

    9000 a 11000K
    Muy altos lúmenes
    IP67
    CRI90
    W*LED=>1

    Por favor, ¿Que me aconsejan que cumpla mis expectativas?

    Responder
  46. Hola Kohen. He leído la explicación, pero hay algo que no me funciona. Tengo una tira de 5 metros de «2» chips for cada 3 leds. En la tabla que pones solo hay de 3 x 3 y o 1 x 3 leds. Lo instale con un transformador de 120v a 12v, 1 amperio con 20W de potencia. durante un tiempo (meses), funcionó bien pero de repente empezó a parpadear y se ha derretido un poco el transformador. Lo cambié por uno a 12v, 1 amperio con 18w de potencia y se fundió a los dos días (o por lo menos, dejó de funcionar). Ni que decir tengo que el positivo con el positivo y el negativo con el negativo… Luego compre por Aliexpress un LED Driver de 100-240v AC 0,2A y 18W con salida de 12v +-5% DC 1.5A y 18W. Tenía tres y dos se me han fundido en menos de un día. ¿Que estoy haciendo mal? ¿Necesito mas amperios de salida? o el problem es la potencia. Como digo los led son 1 Led – 1 Chip – 1 Led – 1 Chip – 1 Led. Después de esta secuencia tiene la unión para cortar la tira. Por último, vivo en Colombia por lo que el voltaje de la casa es de 110v (tipo americano).

    Responder
    • Hola rbrugos.
      En el contexto en el cual mencionas «chips» probablemente te refieres a las resistencias (pequeños elementos negros con un número impreso, como por ejemplo «151» o algo así). Estas resistencias son las que forman el circuito con los LED, en serie. Existen tiras configuradas así, más que nada para distribuir el calor que generan estas resistencias, y son frecuentes en las tiras que emplean LEDs del tipo 5630 (5.6 mm x 3 mm) porque funcionan a corrientes mayores que los 3528 y 5050.

      Por lo que describes, lo más probable es que tu transformador o fuente de alimentación no tiene la suficiente capacidad (no puede dar el amperaje que necesita la tira).
      Algunas fuentes sobreviven más tiempo, porque limitan la corriente de manera automática, pero no es una situación que puedan sostener por largo rato.
      Para la mayoría de las tiras, una fuente de alimentación que solo puede dar 1 Ampere es muchas veces insuficiente. Te recomiendo que consigas una fuente conmutada que pueda proveer por lo menos 5 Amperes (dado que no mencionas que tipo de LED tiene tu tira, con eso estarías más cerca de lo que requiere).
      Ahora, si tu tira es realmente de LEDs 5630, entonces consume cerca de 10W por metro. A 12 V nos da una corriente de 4.16 Amperes.
      Una recomendación mas: la mayoría de las fuentes conmutadas (esas que parecen una jaula metálica) tienen manera de ajustar el voltaje (+/- 5 a 10%), con un pequeño potenciómetro junto a las clemas de salida. Ajusta el voltaje de la fuente hacia algo menor que 12V (por ejemplo entre 11 y 11.5 V). De esta manera, los LEDs de la tira durarán mucho más tiempo, porque operan a menor corriente y generan menos calor. Recuerda, el calor es lo que «mata» un LED. Menos calor es igual a más tiempo de vida. Menos corriente (debido al menor voltaje) es igual a más tiempo de vida. Sacrificas un poco de intensidad de la luz que emite, pero vale la pena.
      Saludos!

      Responder
  47. Buenos días,agradezco sus comentarios sobre el tema y creo que me van a solucionar un problema que se me presento,al montar 3 lamparas para techo de 18 vatios, las coloque a ras del techo (draivol) y al encenderlas después de un tiempo, 2/3 hora se calentó de una manera preocupante un lado del marco de la lampara ( 1,18 mts x 30 cent ), mi pregunta es, esto es normal y en que falle al montarlas.
    según su comentario creo que las deje muy cerca del techo eliminando el espacio para su ventilación en la parte superior del tablero de la lampara, agradezco su respuesta

    Responder
  48. Hay un error falta en este articulo, EL «IP» Rating esta al revez, el primer digito es para el polvo y el segundo digito es para el agua.

    Responder
  49. Estoy por instalar 6 secciones de LED 5050/127v IP67 tipo manguera plana de 60 leds/ml color blanco frío 80 lm x watt, sobre tramos de 3 metros a 5.50 m. van por debajo adheridos a un perfil cuadrado de aluminio de una pulgada,utilizare cinta doble acrílica VHB 4910 de 3M, es la parte de la estructura de un techo, las partes curvas forman arcos abiertos como parábola y soportan un techo de policarbonato, las secciones van separadas a intervalos de 1.22 m. conectare en paralelo y por operatividad y ahorro necesito DIMERIZAR y atenuar un total de 382.5 watts, hasta el momento ningún proveedor me asegura un DIMMER que opere con 110 V CA y rectifique a continua,existen marcas lujosas en precio para espacios y áreas inteligentes inalámbricas, sólo pido una buena y sencilla referencia sin tantos artilugios y excesos, estos costosos accesorios solo llegan a soportar 150 watts, la manguera plana led es de 127V viene con un rectificador de corriente, existirá alguna referencia eficaz y confiable ? Agradeciendo de antemano el blog y al conductor responsable. Atte. Nando Serna.

    Responder
  50. Hola como están, soy nueva en el mundo de la electrónica, veras quiero instalar en mi bici un sistema de iluminación a base de leds en cinta, pero detesto eso de ponerle pilas, habría la posibilidad de adaptarle una batería de celular, si es posible que tipo de cinta me recomiendas y como puedo hacer la adaptación, gracias por su atención

    Responder
  51. Estimado Victor Kohen. En el cuadro de consumos observo un error. De acuerdo a la ley de Ohom la corriente expresada en amper es igual a la potencia expresada en wats dividido la tensión expresada en volt. Para el caso del led SMD 3528 seria 4.8/12 lo que nos da 0.4 Amp por metro. Lo mismo para el retos de los Leds. Excelente la nota. Gracias. Saludos

    Responder
  52. Hola que tal?…
    Disculpa amigo e navegado mucho por internet sin que nadie me diera respuesta y creo que tu solucionaras mi duda…
    Mis preguntas son;
    Puedo instalar dos tiras led de 1.80 mts debajo de mi camioneta?…
    Puedo conectarlas a mi ampificador de 400 wats para lograr hacerlas ritmicas?…
    Los led no se dañan?…
    Como es mejor conectar los dos tramos en serie o en paralelo?…

    Espero tu respuesta…
    Saludos

    Responder
  53. Buenas tardes estoy buscando 70 metros de tira de led de 24 volts para un yate me pueden recomendar cuál es la más indicada y a dónde la puedo comprar estay en la Ciudad de México gracias

    Responder
    • no te puedo decir donde comprarla
      pero yo buscaria con las siguientes caraccteristicas
      silicona glue mas silicontube
      para que sea completamente hermetica ip 68
      luego depende del modelo de tira que uses
      la pediria de 3 layers
      ya que en todos los yates tenes problema de vibracion para que no se desprendan los leds

      Responder
  54. Hola me podrás orientar?
    Coneste 6 tiras de led de 24v en paralelo todas tomadas del cable principal y se quemo es la fuente de 32 v que estaba funcionando bien solo con dos.
    ¿Que fuente tengo que poner o conectar los led para que todos reciban 24 v y no se quemen? Gracias Julio de Argentina

    Responder
    • no creo que sea la cobertura de silicona
      al levantar temperatura la tira seguramente se produce el cambio de color de la cobertura
      asegurate que sea silicona

      Responder
  55. Hola mi nombre es Christian de Puerto Rico me interesaría saber si podría alimentar una tira de led de 150′ (50metro) RGB con un solo transformador o poder Supply o tendría que ser con varios por cada ciertos metros mi interés es solo usar uno y si tienen algún link donde poder conseguir el led y el alimentador RGB es para instalarlo en un puente osea tiene que ser a prueba de agua gracias

    Responder
  56. Hola te veo que sabes un monton y no encuentro datos respecto a la cantidad de luz para comparar
    El problema que tengo es el siguiente, quiero cambiar en un cartel backlight su iluminacion tradicional de tubos fluorescentes por leds. Tiene 1 mt de alto y 3.5 mts de largo. Inicialmente tenía 9 fluorescentes de 40wts (o 36) de los tradicionales. Pense en colocarle 4 franjas de tiras leds 50 50 pegadas a una plancuela de aluminio, en total me da 3.5 mts por 4 franjas total 14 metros para alimentar con una fuente de 12 V y 20 amperes, pero la duda es si en vez de las tiras leds le pongo directamente tubos leds donde antes estaban los tubos tradicionales…. cual de las dos opciones iluminará más. Perdoná si parece un trabalengua. Muchas gracias

    Responder
  57. Hola, me gustaría plantear una consulta.

    En el salón de casa instalaron una tira de LED de 12 metros rodeando la escayola para dar luz uniforme. El uso es de 3 ó 4 horas diarias y en un año se ha fundido en varios tramos. El instalador me dice que ese producto no tiene garantía aunque al instalarlo dijeron que tenía garantía de dos años.

    Es normal que dure tan poco? Es cierto que no tiene garantía?

    Saludos y gracias.

    Responder
    • pilar

      como conectaron las tiras.? todas unidas ?
      de que voltaje es la misma?
      si se fundio o se apagaron los leds
      pueden ser muchas las respuestas
      pero hay una contradiccion del instalador primero te dice q no tien garantia luego te dice q la garantia es de dos anos
      eso no esta claro
      si me respondes las preguntas te puedo ayudar a descubrir cual fue el problema
      y si me mandas una foto mas facil
      si los tramo s que se quemaron son de tres chips ………..la tira es de 12 volts
      si los tramos son de 6 chips es de 24 volts

      necesito mas informacion
      aunque tengo idea con seguridad cual fue el problema.

      Responder
  58. hola b dia te consulta yo hago carteleria y puse mucha carteles de letras corporeas con led 50 50 blanco frio adentro y no tuve problema,pero el ultimo que puse se me pusieron dos veces amarillo y le camie la fuente y los led tambien los cambie
    se te ocurre que puede ser??

    Responder
  59. Hola,
    Junto con saludar, Me puedes indicar por que en el primer metro de la cinta LEd se calienta hasta 40 grados, Como informacion:
    Rollo de 5 Metros Cinta LEd smd 5050 sin cubierta de silicona
    Fuente de poder de 12 volt 75 Watt Marca Meanwell
    Cable, Chicote de fabrica

    Muchas gracias

    Responder
    • ignacio
      en una de las ampliaciones que escribí para iluminet
      escribí acerca de LAYERS
      la temperatura de la tira de led va en aumento según la cantidad de layers q tenga
      podes tener el mejor led
      podes tener la mejor fuente
      pero si tenes un layer muy pequeño seguramente va levantar temperatura y puede pasar los 40 grados
      y con el tiempo te va a cambiar el color del led y va a empezar a fallar
      yo normalmente uso tres layers cuanto menos layers tenes mas calor levanta la tira
      en una proxima tercera ampliacion voy a profiundizar mas con el tema

      Responder
  60. Hola.
    Yo quería adquirir una tira de led de Philips es la Lightstrip Plus Generación 2, quería cortarla en 5 trozos para la iluminación de un mueble, pero veo que su conector tiene 6 punta y no hay ningún conector que me pueda servir por lo que he mirado. Quería saber si tu sabes de alguno o si o si tengo que soldar y si esto afectara al rendimiento de la tira en cuanto a su funcionamiento con smatphone, wifi, cambios de color

    Responder
  61. Hola como te va, leyendo tu articulo me surge una duda aqui:

    «Las tiras vienen de 3, 5 y 6 metros lineales, y se pueden hacer corte a 5 centímetros, en otras palabras, cada tres LEDs (su fuente debe proporcionar DC12 V, corriente continua) Y 10 centímetros, es decir, cada 6 LEDs (su fuente debe proporcionar DC 24V). La tensión que debe proporcionar la fuente es independiente del largo en que hayamos cortado la tira.»

    en concreto, a que haces referencia cuando decis que si corto 5 centimetros (tres led) debo usar una fuente de 12V y si corto en 10 (seis led) una fuente de 24V?

    Podrias explicarme por favor? Gracias

    Responder
  62. Hola buenos dias, estoy realizando un stand. intentare brindarle la mayor información para poder explicarle mi idea.
    El stand tiene 8×4 metros por 2.40 de alto. Tiene 3 envolventes, la de 8 metros en el fondo y en cada lateral una envolvente de 4 metros (un rectángulo incompleto). las envolventes/paredes son de pallets de madera. En el stand se van a exponer cuadros y dibujos
    Con las tiras de led la idea es poder obtener dos tipos de iluminaciones:
    -una de acentuación, por detrás de los pallets de madera
    -y una localizada, por delante de los pallets para iluminar los dibujos

    Cada pallets mide 1m de ancho por 1,20m de alto. Con dos pallets parados alcanza para cubrir la altura y luego 16 filas para cubrir todo el perímetro. Es un total de 32 pallets y 16 metros de perímetro.

    Bien las consultas son:
    1) En la luz de acentuación dentro de los pallets, que tipo de tira de LEDs me recomienda? 60, 120? 3528, 5050? 12VDC, 24VDC? usted colocaría dentro de cada pellet una tira o dos? y como haría la resolución técnica ? que fuentes y cada cuantos metros?

    2) En la luz localizada dentro de los pallets, que tipo de tira de LEDs me recomienda para alcanzar entre 150 y 250 lúmenes? 60, 120? 3528, 5050? 12VDC, 24VDC? usted como posicionaria la tira, apuntando hacia arriba o hacia el suelo? y como haría la resolución técnica ? que fuentes y cada cuantos metros?

    Desde ya muchísimas gracias por su ayuda
    Un cordial saludo

    Responder
  63. Gabriel: suponiendo que la tira tiene 60 led por ml tendrías un consumo de 15 watts por ml, en 5 ml serian 75 watts con lo cual si es una tira de 24 volts trenes un corte cada 10 cm. Si son 75 watts necesitarías una fuente de voltaje constante de 24 volts por cada tira de de mínimo 3,5 Amper.

    Responder
  64. Hola, excelente articulo. Tengo un problema con los leds que uso, despues de un tiempo ciertos leds del cartel se ponen amarillos cuando son luz fría. Como que largan un líquido amarillo… ¿tenes idea porque puede ser?

    Responder
  65. Alfredo depende que tira tengas, por ejemplo una tira smd 5630 te da 150 lm por watt
    Si tengo una tira de de 128 chips en 22 watts tendría 3300 lúmenes, pero tiene en cuenta que tanta corriente circulante la tengo que usar con una fuente. De 24 volts dc
    Cualquier duda a tu disposicion

    Responder
  66. Esto sucede muy seguido y depende de distintos motivos.
    Disipación del calor.sobre q superficie apoyas la tira. Si no disipa bien el chip cambia de color
    Cuantos layers tiene la pista donde apoyan los chips. Puede ocurrir que al no tener la suficiente cantidad de cobre la corriente eleve temperatura y el chip desprenda el fósforo que esta sobre la superficie.
    Si te larga un liquido es un problema de temperatura y de que tipo de aislacion, o material de aislacion que tiene la tira.
    Todo el secreto esta en la temperatura
    A mi me paso exactamente lo mismo en unos estantes se derritió la cobertura que no era de silicona y parecía una mermelada chorreando.

    Responder
  67. Una pregunta en el cuadro que se indica el amperaje de la tira led de 5mt 5050 dice que consumed 6A de corriente, porque al rato que mido con el multimetro me marca unicamente 1A puesto en luz blanca en los otros colores es mucho menor a que se debe eso?? Gracias por su respuesta

    Responder
  68. Consulta tecnica usar estas cintas led con sistemas de energia limpia. Eolica o solar o ambas ej: si debo usar 50 mts de cintas led rgb 5050 de 60led x ML q segun la tabla de consumo q han colocado 14,5w de consumo por ML. Entiendo q debo multiplicar 14,5w x50mts = 725w de consumo por x hora, dia o mes. Si tengo un generador eolico q genere 400w mas bateria de 170amp y un regulador de carga de 12v 30amp. Me aguantara 8 o 9 hrs de uso de led?? No tengo conocimientos teoricos de electricidad u/o electronica por o q a travez de youtube he aprendido un poco. Pero quisiera saber a travez de sus conocimientos. Si los datos q tengo son correctos como para instalar estas cintas led. Agradecido desde ya por responder.

    Responder
  69. Estoy diseñando la iluminación externa de unos silos de almacenamiento de granos y las escaleras son muy largas, metálicas y por supuesto a la intemperie, me gustaría saber si puedo usar Cintas Led para iluminarlas y evitar la colocación de vapoletas y/o otra luminaria convencional, saludos y gracias

    Responder
  70. Buen dia.

    quiero armar una caja de luz con unos paneles de algún polímero ya sea policarbonato o algún otro que se le parezca que sean translucidos, esta caja seria como un carrito. Mi pregunta es: puedo conectar las tiras de Led 5050 a una batería de 12V? quizá dentro del carrito solo utilice aproximadamente 3 metros de estos leds ó bien que me recomendarían emplear para poder llevar a cabo la idea?
    agradecería su respuesta, gracias de antemano!

    Responder
  71. Buenos dias tengo una pregunta pero que me puedan ayudar tengo 10 royos de tiras led de 5 metros cada uno
    Es de 12V 3528 SMD 60 led por metro color blanco mi pregunta es si alguien sabe que tipo de regulador de corriente ocupo donde las quiero instalar ay solo corriente 110v mas no se que regulador se ocupe para esos 50 m de tiras led tanto en amperes como voltios de ante mano mucha gracia un saludo desde culiacan sin.

    Responder
  72. Estimado Vivtor Hugo, estoy pensando en poner tiras de led para iluminar el interior de la parrilla/asador. Desconzco como se comportan con el calor de ese tipo.

    Responder
  73. SRES me comunico con uds para hacerle una consulta,
    cuantos metros de distancia todavia activa el control
    de una cinta led 5050

    les coloque a unas corporeas la cinta
    y le agregue cable utp(unos 10 metros)
    y el control esta dentro de la oficina, y no me funciona
    el menu del control.
    les agradeceria me manden mj acerca de alguna solucion,.gracias

    Responder
  74. Estimado las tiras de leds, no tienen un buen comportamiento con temperaturas superiores a 40 grados centigrados .
    Si vas a usar cualquier elemento con leds veras que indican en su instructivo la maxima y minima temperatura que soportan y te llevaras una sorpresa.
    saludos gracias por preguntar

    Responder
  75. Muy utiles e intructivos sus consejos, Gracias,,,,hace apenas un dia compre en Ebay una tira de 5 metro de sdm 3528, el proposito es poner un pequeno tramo en una moto electrica, pero al probarlas lo hice con una fuente de 12v 18 amp y resulto que parpadean como un flash. ? Sera que es demaciado la intensidad o estaran defectuosas.
    le agradeceria su opinion, para devolverlas a la menor brevedad en el segundo caso.

    Responder
  76. Felicitaciones por sus comentarios de los cuales aprendemos. y aprovecho para preguntarle algo. acabo de comprar una tira de led 3528 de 5 metros con el proposito de poner un pequeno tramo en una moto electrica. Sin embargo cuando intente probarla con una fuente de 12v 18 amp, comenzaron a parpadear como un flash. ? Acaso es mucha la intensidad de corriente o esta defectuosa la tira.

    le agradeceria su opinion y segun sea el caso, poder devolverlas.
    N\Muchas gracias

    Responder
  77. Hola:
    Me gustaria saber que ocurre si por error cambio la polaridad de una cinta de 5 metros de diodos led .Le he quitado el transformador y la he conectado a una bateria de 12 v.. los diodos iluminan pero no cambian de color ni de intensidad con el mando. Si quiero cortar una tira para ponerla en partes separadas ¿debo conectar mediante cuatro cables ( uno para los 12v, otro para la R otro para la G y otro para la B) ?
    Si alguien disdpone de datos se lo agradecería profundamente.

    Responder
  78. Estiamado Victor, como esta?
    Compre unas tiras de led SMD 5050, para instalar en una cámara de crecimiento de plantas. Necesitaría saber si fuese tan amable, con un metro de cinta cuanta instensidad de luz llegaría a las plantas y cuanta superficie iluminaria, instalada en unos estantes puestas a 30 o 60 cm de altura sobre las plantas. Desde ya muchas gracias

    Saludos

    Responder
  79. Muy buena la info Kohen, hago una observación sobre el último cuadro donde figura el amperaje por metro de cinta de led pues creo se ha deslizado un error o he interpretado mal el cuadro. Saludos!

    Responder
  80. Revisando el cuadro, has descubierto un error que en todos estos años pasó inadvertido.
    Muchas gracias por tu análisis del cuadro, es muy infantil el error, ya que con la simple fórmula de
    POTENCIA = VOLTAJE *INTENSIDAD se demuestra que los valores son errados.
    gracias nuevamente.
    victor hugo kohen
    pd.Estoy preparando un articulo nuevo acerca del neon led que podran leer en esta publicacion.

    Responder
  81. Josefina!! Saludos cordiales, quisiera una opinion sobre unas luminarias led no soy experto en el tema como ustedes, por eso quiero despejar mis dudas ya que e tenido algunos problemas en casa por el uso de iluminacion led (focos, barras) te dejo mi correo richard84w@gmail.com

    Responder

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d