La posibilidad de meter la luz dentro de objetos y rincones de la arquitectura ha revolucionado el diseño de iluminación. Un ejemplo es el uso de tiras de LEDs que han dado nueva inspiración y libertad creativa a los diseñadores.
Las tiras son una fuente de luz pequeña, de bajo consumo y baja temperatura con larga vida. Una solución moderna y fácil de controlar que tiene cada vez mayor demanda. Pero, ¿cómo saber qué opción es la más adecuada a nuestro proyecto?, ¿cómo enfrentar esta tendencia haciendo las cosas bien?
Existen muchas tiras de LEDs en el mercado, hay opciones baratas con prácticamente ningún soporte de sus fabricantes; por otra parte, varias marcas de equipos de iluminación, tanto nacionales como importadas, cuentan en sus catálogos con opciones interesantes de tiras de LEDs, perfiles y sistemas de instalación, por ello vale la pena revisar a fondo sus características.
[box]“Ya no queremos ver los puntitos de luz, ni tiras despegadas o mal instaladas que fallan y se queman” [/box]
En el panorama de esta gran oferta encontramos una empresa mexicana con cobertura y proyectos en todo el país. Se trata de SiecLed. Sus tiras LED tienen una excelente consistencia de color, altos porcentajes de IRC, buen flujo luminoso y transmisión lumínica, y pueden operar con fuentes de voltaje On/Off y atenuables. La marca es una de las primeras en México en ofrecer tiras LED con altos estándares de calidad; por esto, en entrevista con los profesionales de SiecLed, les pedimos que compartieran algunos datos importantes para escoger las mejores tiras y perfiles LED.
Perfiles de Aluminio
En todo proyecto siempre es recomendable utilizar perfiles de aluminio ya que dan mejor presentación y resistencia al impacto y a la intemperie. Las opciones de perfiles son igualmente amplias, en este sentido, los perfiles de SiecLed destacan por contar con un sistema de aislamiento térmico que permite alojar cualquier tipo de tira LED, incluso de muy alta potencia.
La gama de diseños de perfiles que ofrece esta empresa mexicana incluye: perfiles extra delgados para aplicaciones de líneas de luz continuas. Perfiles sumergibles a prueba de agua sin perder transmisión lumínica. La oferta también cuenta con diseños de perfiles curvos para aplicaciones en techos, colgantes redondos u ovalados, que pueden ser personalizados para jugar con formas y espacios, así como opciones de colgantes y sobrepuestos con un diseño que permite esconder la fuente de poder en su interior, colocar más de una tira LED o armar una luminaria con un completo sistema RGB. Por otra parte, los difusores de policarbonato deben ser de buena calidad para no modificar el color de la luz. Por ejemplo, cuando se usan tiras cálidas de 2700K, un mal difusor puede hacer que la luz se vea más fría.
Tiras LED
Las tiras LED de alta especificación, son llamadas así porque cumplen estándares de calidad elevados y en su proceso de fabricación se aplica tecnología de última generación e ingeniería pensada para brindar soluciones lumínicas realmente eficientes.
SIEC LED nos explica que a diferencia de las tiras LED convencionales, las tiras LED de alta especificación son capaces de demostrar su capacidad lumínica, excelente eficiencia y versatilidad.
Al tener 2 tiras LED (una convencional y una de alta especificación) aparentemente idénticas, un usuario puede verse engañado al observar que las 2 tiras tienen características similares; de manera impulsiva pensará que son iguales y la decisión de compra se inclinará definitivamente por el precio, sin embargo, un experto sabría de inmediato que la tira más barata probablemente sea una opción que trata de engañar al usuario imitando superficialmente las cualidades de una tira LED de alta calidad. Son los especialistas en iluminación quienes recomiendan a todos los usuarios, sin importar si son especificadores, arquitectos, instaladores, intermediarios o usuarios finales, pedir una muestra a su proveedor para hacer las pruebas necesarias en el lugar de la instalación con el fin de observar las aportaciones lumínicas que cada tira LED brinda al espacio y, a partir de esto, tomar la decisión de compra.
Al hacer un ejercicio de comparación entre una tira LED convencional y una tira LED de alta especificación hay que observar algunos factores técnicos fundamentales; por ejemplo, el IRC y la consistencia de color de una tira convencional siempre es bajo; esto se nota de inmediato, porque al encender la luz, los colores de los elementos en un espacio se alteran a tal grado que logran opacar los más brillantes muros, envejecer objetos e incluso hacer ver la tez de las personas con una apariencia diferente. Cuidar el IRC en aplicaciones comerciales se volvió un factor fundamental para crear un ambiente agradable para los clientes y maximizar las cualidades de los productos, pero también escoger una tira LED de alta especificación en otro tipo de aplicaciones, aportará los mismos beneficios a cualquier entorno.
El flujo luminoso y la transmisión lumínica de una tira LED de alta especificación son otros factores con los que una tira convencional no puede ganar; estos dos elementos son fundamentales para lograr el objetivo del diseño de iluminación. También se debe considerar el manejo del calor que afecta la vida y el flujo luminoso de los LEDs. En tiras de baja potencia no suelen presentarse problemas, pero en potencias arriba de 20 W/m hay que cuidar esta situación y revisar que el calor generado por la tira pueda efectivamente disiparse y saber, de antemano, con qué condiciones de temperatura operan; ésta es una de las razones por las que las tiras LED convencionales de alta potencia fallan de forma regular.
En el caso del control, una tira LED debe ser una solución 360º, perfecta en su tecnología lumínica, flexible y versátil ante las necesidades del usuario.
Otro factor a considerar es la instalación, ya que las tiras deben contar con los accesorios adecuados en lugar de improvisar la instalación en el sitio.
Finalmente, SIEC LED comenta que es claro que una tira LED de alta especificación aporta, en todos los aspectos, mayores beneficios y soluciones que una tira LED convencional, pero también un factor fundamental para lograr un excelente proyecto es que el usuario cuente con la asesoría correcta; por esto, para la empresa es indispensable ayudar a sus clientes durante el proceso de búsqueda e invita a los usuarios de iluminación a entender que para llegar a un buen resultado es necesario tener un buen producto y, para tener un buen producto, es necesario escuchar a los expertos.
Tiras de LED – Alta Especificación
Tipo de LEDs según el tamaño
SMD 2835 (2,8 mm x 3,5 mm): Cada LED emite entre 8 y 13 Lúmenes
SMD 3014 (3,0 mm x 1,4 mm): Cada LED emite entre 6 y 9 Lúmenes
SMD 3328 (3,3mm x 2,8mm): Cada LED emite entre 16 y 22 Lúmenes
SMD 3528 (3,5mm x 2,8mm): Cada LED emite entre 5 y 7 Lúmenes
SMD 5050 (5,0mm x 5,0mm): Cada LED emite entre 7 y 19 Lúmenes
¿Cuál es mejor?
Para iluminación básica con requisitos de baja luminosidad, sólo un color y donde el costo es el factor clave, entonces SMD 3528 prevalece.
Para proyectos más exigentes o instalaciones RGB, entonces la opción adecuada sería el SMD 5050.
Mientras que para proyectos que requieran máxima potencia la opción ideal es SMD 3328.
Valores de tiras LED SIEC LED
Los profesionales de la luz de SIEC LED brindan asesoría integral desde el proyecto más sencillo hasta el proyecto más exigente, acércate a sus expertos.
[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]
HOLa QUE TAL QUERIA SABER SI NOS PUEDEN VER CINTA DE LED DIMEABLE DE SIEC LED
Sólo quiero saber cuanto mide de ancho la tira les o si ay de diferentes medidas
Que tal Rogelio
Hay diferentes medidas, mismas que dependen de la marca, potencia, etc…
¿Qué es lo que requieres?
Buenas tardes.
¿Cual es la diferencia de un tira led 2835 y una 3528?