Todo un éxito las Jornadas de Iluminación 2011 en Monterrey

MTY Jornadas de Iluminación

Por primera vez desde su creación, las Jornadas de Iluminación cruzaron los límites de la Ciudad de México y se llevaron a cabo en Monterrey, en el marco de la Expo Eléctrica Norte 2011; organizado por la Asociación de Ingenieros de Iluminación (IES, por sus siglas en inglés) Sección México, el evento se realizó en las instalaciones de Cintermex, al interior del Parque Fundidora, 23 y 24 de febrero del presente año.

Entre los más de 100 asistentes se pudo contar con directores de alumbrado público de algunos municipios del estado, diseñadores, arquitectos e ingenieros, así como técnicos y estudiantes de diversas carreras afines a la iluminación.

Patrocinadores de las Jornadas

En el acto inaugural, Marco Góngora, presidente de la IES Sección México, dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes y les habló de la importancia de ser parte de esta sociedad de ingenieros, la cual colabora en la ampliación de conocimientos de todos sus miembros. “La realización de las Jornadas de Iluminación en Monterrey no es un esfuerzo aislado, sino es parte de los trabajos del gremio por transmitir la cultura de la iluminación a todo el país”. Agregó que de igual forma se efectuarán eventos especiales en Mérida, en mayo próximo, así como en Guadalajara, Aguascalientes y Guanajuato, en fechas por definirse, en los que el tema central será alumbrado público, debido a las iniciativas que en el país se están tomando al respecto.

Marco Góngora y Antonio Garza
Marco Góngora y Antonio Garza

Al cierre del primer día de trabajo, Antonio Garza, encargado de la IES en Monterrey, ofreció a patrocinadores y conferencistas un recorrido por el Museo del Acero, donde también se llevó a cabo una cena especial.

Matthew Cobham
Matthew Cobham

Dentro del programa de las Jornada de Iluminación se dictaron conferencias de personalidades de la iluminación, como Matthew Cobhan con “Luz y Arquitectura“, “Tecnologías para el ahorro de energía en el alumbrado público”, que estuvo a cargo Jorge A. Curiel Bravo, y Jesús Rodríguez presentó “¿Qué Implica y a Quién Involucra la Norma 028?”; por su parte “Planes Maestros de iluminación en el Entorno Urbano”, fue expuesta por Héctor S. García, “Control de iluminación y Eficiencia Energética en Espacios Públicos”, fue presentada por Leonardo Fernández, “Parque Las Riveras, un Enfoque Social de la Iluminación”, fue la colaboración Jorge Zinser; a su vez, Álvaro Nieva habló sobre el “Embellecimiento de Espacios Públicos con Tecnologías Orientadas a la Eficiencia Energética”, en tanto que Armando Sánchez Duque presentó “Parámetros de Diseño en Proyectos de Alumbrado Publico”, y Josué Guillermo Carmona aportó “Planes Maestros de Iluminación en el Entorno Urbano”.

Héctor S. Moreno y Jorge Curiel
Héctor S. Moreno y Jorge Curiel

Durante la clausura se anunció el arranque el curso de 32 horas “Introducción a la Iluminación”, también en Monterrey, mismo que se efectuará en las siguientes semanas en Guadalajara y la Ciudad de México, y posteriormente en otras entidades del país. En la misma ceremonia, Antonio Garza resumió el objetivo de las Jornadas de Iluminación en Monterrey con emotivas palabras: “Como ciudadanos nos preguntamos cómo podemos contribuir a terminar con el ambiente de violencia y temor que inunda nuestras ciudades. Precisamente estas Jornadas nos brindaban a los profesionistas de la iluminación un oportunidad para aprender cómo poner nuestro granito de arena para que como sociedad tomemos de nueva cuenta nuestras calles, para ahuyentar a la violencia, ya que una ciudad iluminada cuantitativa y cualitativamente de la manera correcta es una en la que los ciudadanos podemos convivir con tranquilidad”.

Álvaro Nieva
Álvaro Nieva

A pregunta expresa por parte de Iluminet sobre las enseñanzas que Jornadas de Iluminación en Monterey han dejado, Antonio Garza señaló que el nutrido número de asistentes demuestra que existe un “hambre de conocimiento” en el tema de iluminación, lo cual debe impulsar a los patrocinadores y miembros de IES Sección México a seguir promoviendo este tipo de eventos fuera de la capital, ya que hay una gran cantidad de personas interesadas en todas las zonas del país.

Patrocinadores de las Jornadas
Patrocinadores de las Jornadas

Por su parte, Gabriela Méndez, directora de IES Sección México, comentó que este primer evento fuera de la Ciudad de México cumplió con las expectativas de enseñanza y calidad en las conferencias. “El objetivo final de IES es compartir el conocimiento para su implementación, es decir, que deje huella en los asistentes para su ejercicio profesional y ello se plasme en el mejoramiento de nuestro país”.

Jesús Rodríguez
Jesús Rodríguez

Finalmente, Marco Góngora hizo mención de que según las listas de asistencia al evento en Monterrey, 92% de los participantes acudieron por primera vez a este tipo de realizaciones y nunca lo ha hecho a las Jornadas de Iluminación en la Ciudad de México. “Por lo que vimos en esta ciudad el potencial es grande, por eso nuestra intención como gremio es llevar este tipo de eventos a todo el país y estamos trabajando en ello. Este no será un evento aislado, sino es parte de un real programa educativo y programado anualmente, ya no son solo planes, y el exitoso esfuerzo de Monterrey así lo demuestra”.

Jorge Zinser
Jorge Zinser

Deja un comentario