Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz lanza su campaña ‘Queremos que brilles tú’

Coincidiendo con el Día Internacional de la Luz, será este domingo 16 de mayo a las 21:30 horas en la fachada del Palacio de la Diputación de Vitoria

Este domingo se celebra el Día Internacional de la Luz. Es por este motivo que, desde la organización de Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz, se ha querido dar a conocer la imagen y el lema de la que será su segunda edición, que se celebrará en el mes de noviembre en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, y cuyo nexo de unión de todas las instalaciones serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos ligados al medioambiente, las energías limpias y la igualdad entre hombres y mujeres.

Queremos que brilles tú
Queremos que brilles tú es el lema elegido y que lucirá, junto a la imagen oficial de la nueva edición, en la fachada del Palacio de la Diputación, situado en la Plaza de la Provincia de Vitoria-Gasteiz, a partir de las 21:30 horas, de este domingo, 16 de mayo. Esta será la primera acción de Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz, que en noviembre volverá a sorprender con recorridos por las calles de la capital a través de instalaciones lumínicas, proyecciones e instalaciones audiovisuales.

El Festival cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Fundación Vital y Daisalux.

Día Internacional de la Luz
La Conferencia General de la Unesco decidió proclamar el 16 de mayo Día Internacional de la Luz ya que se trata del aniversario de la primera vez que se hizo funcionar un láser. En 1960 el ingeniero y físico Theodore Maiman logró que un láser de rubí construido por él, produjera por primera vez emisión estimulada de radiación.
La luz tiene un impacto muy significativo en las artes escénicas y visuales, en la percepción de nuestro entorno físico, en la literatura y en el desarrollo del pensamiento y del arte.
Este valor emocional e intangible construye un importante puente que rompe las barreras entre la ciencia y la cultura.*
Ya sea en la calle, en una plaza o en un edificio público, la luz se convierte más allá de su función primaria de iluminar, en lenguaje que comunica emoción, de ahí su trascendencia.
Manipular la luz es un oficio y un arte, un vehículo que colabora en nuestro crecimiento como sociedad y como personas.*
*Fragmento Manifiesto AAI y APDI

Para más información:
Nico García
Jefe de Prensa / M. 680.684.951
nicogarciaprensa@gmail.com

IG @umbralightfestival Tw @umbralightfestival FB @umbrafestival

Deja un comentario