Umbra Light Festival volverá a llenar de arte y luz los espacios de Vitoria-Gasteiz

iluminet es posible gracias al apoyo de

Las intervenciones están pensadas para que familias, amigos y visitantes vuelvan a las calles de la ciudad en febrero de 2023

Umbra Light Festival regresa en su tercera edición a sus fechas originales de febrero, en esta ocasión teniendo como lema Empatía, cuyo significado se remite a la capacidad que tiene una persona de percibir los pensamientos y las emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como igual.

Impulsado por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Umbra Light Festival regresará a las calles de la ciudad los días 9, 10 y 11 de febrero de 2023 para ofrecer lo más creativo y representativo del arte lumínico nacional e internacional.

La preproducción del festival comprende un año entero, de enero 2022 para finalizar con su celebración en febrero de 2023, para el montaje de aproximadamente 20 instalaciones de luz y vídeo en 20 ubicaciones diferentes de la ciudad, en el que participan un equipo de más de 100 profesionales.

Vitoria-Gasteiz recibió en 2019 a cerca de 84,000 visitantes, y en 2021 a 107,000. El incremento en los asistentes responde a que los festivales de iluminación se han transformado en una muestra artística de primer nivel, en la calle y para todo tipo de público, especialmente por los valores que transmiten: cultural, sacando el arte lumínico de vanguardia a la calle y poniéndolo al alcance de todo el mundo; promocional, reforzando el branding de la ciudad y del territorio; y económico, atrayendo un gran número de visitantes a la ciudad.

Para la edición 2023 se han recibido un 32% más de propuestas que la pasada en 2021, siendo un total de 226 provenientes de los cinco continentes.

  • .
  • .
  • Iluminet asistió a la primera edición del Umbra Light Festival, en 2019. La reseña de nuestra cobertura puedes verla en Recorrido iluminado por una ciudad medieval.

    Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz forma parte de la red ILO (International Light Organization), organizaciones que promueven este tipo de festivales en ciudades de Europa, consolidándose como referente cultural del arte de la luz a nivel mundial.

    «Una vez más, Umbra busca la comunicación, comprensión y respeto entre todos sus visitantes, a través de la Luz y su relación con los entornos urbanos y naturales de la propia ciudad. La emoción en los demás, en definitiva, la empatía», expone Carlos Torrijos, codirector, organizador y comisario del festival.

  • .
  • .
  • Deja un comentario