Por cuarta ocasión, Iluminet participará en el festival de arquitectura y urbanismo, Mextropoli. Para esta edición, el programa incluye dos actividades: Una mesa de diálogo entre jóvenes profesionales organizada por Iluminet en colaboración con la IALD y posteriormente un recorrido por diversos puntos del centro histórico en la ruta «Luces de la Ciudad» para apreciar y analizar su iluminación. Tarde de Luz cuenta con el patrocinio de iGuzzini y su distribuidor en México, Italli, asÍ como de We-ef.
El eje temático de la mesa de diálogo se enfocará en cómo las ciudades desarrollan una Identidad nocturna propia y cómo esta se construye. De igual manera se abordarán temas importantes, como contaminación lumínica, cambio climático y branding urbano.
Entre los invitados se encuentran:
[box]
Daniel Delgado
Arquitecto por la UNAM. Colaborador en Lighteam Gustavo Avilés S.C. desde 2013 en más de 60 proyectos de iluminación residencial, museográfica, de paisaje y corporativa, entre los que se incluye: Congreso de Querétaro (2013), Biblioteca Motolinia (2013), Cine Cosmos (2014), Munet-Landscape (2015), Poder Judicial del Estado de México (2017), Catedral de Guatemala (2018). Es co-fundador de Fobos Lighting Studio. [/box]
[box]
Paola Jose
Estudió ingeniería mecánica en la Universidad de Texas, cursó la maestría en diseño de iluminación arquitectónica en KTH en Estocolmo, Suecia. Es fundadora de SOMBRA, cuyo trabajo parte de la idea de crear emociones a través del contraste y la obscuridad. Asimismo, ha participado en foros como London Desing Fair y ha sido galardonada con reconocimientos internacionales como Lit Design Awards, PLFC, CLA 2018 y 2019.[/box]
[box]
Miguel Angel V. Calanchini.
Arquitecto especializado en iluminación. Desde el 2000 dirige 1erDIA en San Miguel de Allende. Cursó estudios en Alemania, Estados Unidos, Italia y México. Es acreedor de varios reconocimientos, ha colaborado con destacados arquitectos y diseñadores, incluso fuera de México. Imparte módulos en diversas universidades y workshops como el prestigiado Lights In Alingsås en Suecia, además de que ha publicado artículos en medios internacionales de diseño de iluminación.[/box]
[box]
Mónica Vega
Arquitecta y especialista en iluminación. Desde la perspectiva “La luz es sujeto y objeto” funda LumLum en 2015. En 2016 gana el concurso de investigación de iluminación The Light Symposium Paper Competition de la Universidad de Wismar en Alemania. También fue finalista en premios Lamp 2019. Su práctica se ha dirigido a proyectos de retail y hospitality.[/box]
RUTA LUCES DE LA CIUDAD
Finalmente, y como ya es tradición, Iluminet cerrará el programa con la Ruta Luces de la Ciudad, un recorrido por las calles del centro histórico de la Ciudad de México para conocer y analizar su luz desde el ojo crítico de dos diseñadores de iluminación: Marco Góngora y Alejandro Vargas de Santiago.
La idea del recorrido es buscar la apreciación de la iluminación en el espacio urbano, para distinguir cómo la luz destaca o afecta la arquitectura, el espacio y la vida de las personas; asimismo, identificar buenas practicas de iluminación, generar reflexión y obtener conclusiones sobre el tema entre los integrantes del grupo. Se verá cómo la luz resalta o no la arquitectura y el patrimonio, el poder transformador de la luz en el espacio urbano, así como aspectos de seguridad, funcionalidad y eficiencia energética.
[box]
Tiene más de 20 años en el diseño de iluminación e instalaciones eléctricas y de automatización. Es miembro y ex presidente de IES (Iluminating Engineering Society) México, profesor de iluminación, control y ahorro de energía en el posgrado de Arquitectura en Iluminación de la UNAM y la Universidad Iberoamericana. Ha sido conferencista en diversos foros nacionales e internacionales. Ha ganado diversos premios nacionales e internacionales de iluminación. Fue expositor en la primera muestra de iluminación arquitectónica del Palacio de Bellas Artes y ha participado en diversas publicaciones de revistas como Obras, ArquiteK, Revista Líderes, Architecture Design, Iluminet, entre otras. [/box]
[box]
Con más de 10 años en el diseño de iluminación, fue profesor de arquitectura en la Universidad Autónoma de la Laguna, en Torreón. Cuenta con maestría en Diseño de Iluminación Arquitectónica en Hochschule Wismar y posgrado en Administración en la Université Claude Bernard-Lyon. Se ha desempeñado como profesor invitado en la UNAM y es socio fundador de Avant Group. Entre sus proyectos destaca la Antigua Basílica de Guadalupe, el Palacio de Bellas Artes, las Torres Bicentenario de Toluca, la Antorcha de Independencia en León, Guanajuato, la Plaza Tolsá en la cual incluyó el MUNAL, el Palacio de Minería y el Monumento del Caballito. En el ámbito internacional destaca el Banco Nacional de Brasil, el Centro Médico Campinhas y el Beach Park en Ciudad Fortaleza. Ha sido conferencista en diversos foros nacionales y ganador de diversos premios y reconocimientos de Iluminación. [/box]
INFORMACIÓN IMPORTANTE
- Para la mesa de diálogo “Diseño de iluminación, arquitectura y Ciudad” no se necesita registro previo
- El registro para la RUTA: LUCES DE LA CIUDAD se debe hacer en la página oficial de Mextrópoli
- Hora de Partida: 19:00 hrs.
- Hora de llagada: 21:00 hrs.
- Punto de partida: Laboratorio Arte Alameda
- Punto de llegada: Plancha del Zócalo (por confirmar)
- Ruta a pie
- Cupo máximo: 120 personas
- Lugares de interés:
– Alameda CentraL
– Hemiciclo Juarez
– Palacio de Bella Artes
– Plaza Manuel Tolsá
– Palacio Postal
– Corredor Madero
– Zócalo (Catedral Metropolitana y Palacio Nacional)