Una noche llena de luz e historia

Recorrido por la calle Regina

 

Philips cumplió 70 años en México y para festejarlo la noche del 5 de octubre del 2010 convocó a clientes, distribuidores, amigos y medios de comunicación a un interesante recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México, para mostrar cómo sus soluciones de iluminación han sido aplicadas en diversos puntos importantes como la Plaza Tolsá, la calle de Regina, el Museo de la Ciudad de México y el nuevo andador peatonal de la calle de Francisco I. Madero. Durante el recorrido los anfitriones hicieron énfasis en que, gracias a la iluminación, se logra un impacto positivo en la población al dar mayor seguridad y confort visual al visitante, lo que genera mayor afluencia y movimiento económico para el Centro Histórico.

 

El recorrido partió desde el MIDE, Museo Interactivo de Economía y enseguida nos encontramos con el primer punto de interés, la Plaza Tolsá que integran el Museo Nacional de Arte, la estatua ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como «el Caballito» y el Palacio de Minería. En la visita fue grato contar con el apoyo de los guías de la organización de Patrimonio México, quienes hicieron aún más ameno el recorrido con anécdotas históricas protagonizadas por personajes como Simón Bolívar, Porfirio Días, Agustín de Iturbide y la «Güera» Rodríguez, entre otros. Recorrer el Centro Histórico puede ser mágico en compañía de un buen guía , cada construcción, cada esquina tiene algo que contar y es posible apreciar aún más el valor de edificios y calles.

 

Ahora la novedad en la Plaza Tolsá fue ver el «Caballito» pintado temporalmente con luz color rosa como parte de una campaña contra el cáncer de mama. Por supuesto que respetamos dicha campaña y entendemos que el objetivo es llamar la atención, sin embargo sentimos que un Carlos VI en rosa rompe un tanto con la sobriedad y elegancia que caracteriza al proyecto de iluminación de la Plaza.
Al continuar el paseo, inmediatamente encontramos el Edificio de Correos, otra construcción emblemática del Centro Histórico también iluminada con tecnología Philips.

 

La siguiente escala fue en la calle de Regina, dónde se utiliza el sistema Cosmopolis. Regina es un proyecto integral, que combina la iluminación del área peatonal con el baño de luz en varias fachadas importantes de la calle. Además del valor social de Regina, en el proyecto destaca la limpieza en la instalación (con postes a cada 26 metros), la uniformidad y reproducción de color que se logra con Cosmolpolis, además del bajo consumo energético sin sacrificar iluminación. También podemos mencionar que, después de 3 años de que fue entregado, es notable el buen estado del mismo, prácticamente todos los luminarios están encendidos, sin pérdida notable de intensidad y dirigidos correctamente, algo que, lamentablemente no se ve con frecuencia en otros proyectos de iluminación urbana que se deterioran poco después de que se inauguran.
Andado peatonal Regina
Andador peatonal Regina

Otro punto del paseo fue el Museo de la Ciudad de México, donde Philips participó en la iluminación de interiores, incluyendo las galerías y salas de exposición de obras de arte. El tour continuó hacía el nuevo andador peatonal, recientemente inaugurado previo a los festejos del Bicentenario, de la calle de Madero. En esta zona, Philips informó que se instalaron 174 luminarias de aditivos metálicos de 150 watts en postes ubicados cada 7 metros aproximadamente. El andador cultural Madero ha venido a revitalizar aún más el Centro Histórico, al ser una vía directa del eje Central Lázaro Cárdenas al Zócalo, por lo que el objetivo social del proyecto, sin duda, se cumple; sin embargo, si somos exigentes notamos demasiados postes y la luz un poco sobrada para uso peatonal.

Andador peatonal Francisco I. Madero

Al respecto, Iluminet se compromete con sus lectores a realizar próximamente un artículo para analizar a mayor detalle técnico las peculiaridades del proyecto, tal cómo se ha hecho anteriormente con reportajes de Plaza Tolsá y Regina.

 

Alejandro Paolini director general de Philips Mexicana

 

Al finalizar el recorrido el grupo regresó al patio central del MIDE para continuar el evento con un mensaje de Alejandro Paolini, director general de Philips Mexicana quién agradeció a los invitados mencionado que la empresa está celebrando sus primeros 70 años en México con un una noche llena de luz y de historia. Enseguida Sergio Villalón, director general de Philips Lighting comentó que el recorrido es una muestra de lo que Philips Iluminación ha podido hacer con el apoyo de sus clientes, distribuidores y diseñadores de iluminación para generar valor y lograr uno de los objetivo de Philips: dar bienestar a las personas.
Sergio Villalon director general de Philips Lighting

La noche continuó con las palabras de Enrique Carballido, director comercial de Philips Healthcare, quien presentó parte de las soluciones de cuidado de la salud de la empresa, las cuales, al igual que las de Iluminación, están orientadas a dar bienestar de las personas a través de la innovación.

Enrique Carballido director comercial de Philips Healthcare

3 comentarios en «Una noche llena de luz e historia»

  1. Aqui en Merida se instalaron esos focos que comentan mas arriba en el perif’erico y hasta la fecha no han servido, muchos de ellos ya no sirven.

    He solicitado explicaciones al municipio del porque han fallado los focos y si estamos teniendo garantias de los mismos, pero no he recibido respuesta alguna.

    Que saben ustedes de esos focos?

    Responder
  2. Como bien comentan el proyecto del andador peatonal sobre calle Madero es una importante intervención a nivel urbano, que ya causa un fuerte impacto en la vida nocturna del Centro histórico, sin embargo, el comentario de que está «sobrado» de postes y de nivel lumínico me parece totalmente acertado. Me parece que el resultado pudo ser mejor, más estético y mejor pensado. Deberían considerar el replantear las potencias actuales, pensando que sería muy complicado reubicar posteria para quitar algunos a estas alturas.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: