Una nueva versión de la certificación LEED: v4

«Esta actualización de la certificación LEED tiene mayores requerimientos, prepara todos los proyectos para lograr mayores niveles de rendimiento» Scot Horst

UT_Dallas_Student_Service_Building

El U.S Green Building Council (USGBC) publicó la semana pasada la nueva versión para recibir la certificación internacional LEED. Ésta reconoce a los inmuebles que usan de forma eficiente sus recursos, desde la elección de los materiales de la construcción, hasta el mejor manejo de residuos. Actualmente 54 mil proyectos se encuentran participando en la clasificación LEED; en México solamente existen ocho edificios con la categoría Gold, uno de los cuales es la Torre Mayor.

«Esta actualización de la certificación LEED tiene mayores requerimientos, prepara todos los proyectos LEED para lograr mayores niveles de rendimiento de los edificios y resultados ambientales más positivos», dijo Scot Horst, vicepresidente senior de USGBC. «Esta nueva versión de LEED desafía al mercado para hacer el próximo salto hacia mejores edificios, más limpios y saludables», continúa.USGBC-Logo_01

Rick Fedrizzi, CEO y presidente de USGBC, considera esta actualización como un «paso de calidad» donde los cambios más notorios se dan en la transparencia del material, donde el edificio que participa para obtener una certificación debe hacer una declaración de productos medioambientales (EPD, por sus siglas en inglés), una declaración de productos saludables (HPD, por sus siglas en inglés) y una evaluación del ciclo de vida (LCA, también por sus siglas en inglés) de dichos recursos. La revisión de estas declaraciones será ahora más minuciosa.

Otro cambio provino de que en versiones anteriores del certificado, era sencillo obtener algunos créditos verdes de LEED para un edificio. Así, había proyectos que afirmaban ser verdes, cuando sólo hacían lo mínimo para poder obtener la certificación. En la versión v4 se intenta combatir esto mediante la introducción de nuevos requisitos previos como la medición de gasto de energía y agua del edificio; así como otros créditos que son más estrictos y que están incluídos para alcanzar la nueva certificación.

Screen-shot-2013-03-02-at-3.30.57-PM

Beth Heider, miembro de USGBC, afirma que la certificación LEED v4 «es una aspiración para fomentar proyectos que no sólo hagan menos daño, sino que hagan un mayor bien». La versión v4 también habla de premiar desde el principio un diseño multidisciplinar, en el cual participen expertos en diferentes áreas para un manejo más verde del edificio.

Por último, la nueva certificación LEED se abre a otros sectores del mercado como hoteles, escuelas, almacenes o centros de distribución, proyectos residenciales, etc. Para lo que la USGBC pretende brindar una mejor guía y soporte para las personas que estén interesadas en ingresar un proyecto a la certificación y no sepan cómo hacerlo. USGBC ofrecerá videos guía, así como una mejor plataforma tecnológica.

Si deseas saber más sobre la nueva versión del certificado LEED, haz click aquí.

Deja un comentario