La UNAM aboga por la importancia de los cielos oscuros

iluminet es posible gracias al apoyo de

La revista UNAM internacional publicó el artículo “Cielos oscuros. Su importancia y la necesidad de protegerlos”

La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la revista UNAM internacional publicó una nota Cielos oscuros. Su importancia y la necesidad de protegerlos redactado por Alejandro Díaz-Infante Rendón, Hector Solano Lamphar, Cecilia Guadarrama Gándara, Víctor Manuel Palacio Pastrana y Oriana Romero Nava.

En este artículo se habla sobre la consecuencias de la contaminación lumínica en las grandes ciudades, sobre todo en la Ciudad de México. La forma en que el exceso de iluminación en las ciudades daña la calidad de vida de las personas está directamente relacionado con la contaminación lanzada al ambiente por el mal manejo de la luz en zonas urbanas, lo que ocasiona una contaminación tan grave como la que genera la basura. Estos efectos ya han sido estudiados por la Ecología y la Biología, entre otras ciencias.

En el artículo también se deja en claro que la iluminación de los espacios urbanos no es mala, sino que también resulta beneficiosa para el desarrollo económico, dado que sin iluminación, la vida nocturna sería imposible de desarrollar. Finalmente, se abordan las propuestas hechas en México para el control de niveles de iluminación en la capital con el fin de preservar el derecho a los cielos oscuros.

  • .
  • .
  • .
  • .
  • Para leer la nota completa, se puede consultar en el siguiente enlace.

    Deja un comentario