Los profesionales de la iluminación reconocen la indispensable necesidad de utilizar software para lograr un diseño de iluminación de alta calidad. Estos programas actúan como facilitadores del diseño, herramientas de confirmación de cálculos y medios para obtener renders profesionales ofreciendo al cliente una visión previa del resultado final de su proyecto.
En el mercado existen numerosos softwares, tales como Luxicon, Visual, Helios32, Radiance, IES Virtual Environment, LightTool y TracePro. Cada uno tiene un propósito y área de especialización. Sin embargo, centrándonos en el mercado mexicano, los más populares son DIALux, AGi32 y Relux, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.
AGi32 destaca por su capacidad para realizar cálculos de iluminación precisos y por su rápido renderizado. Está especialmente diseñado para iluminación vial y exteriores, optimizado para modelar con precisión los efectos lumínicos en dichos contextos. Aunque su interfaz es intuitiva, una desventaja significativa es el costo de su licencia.

Relux, por su parte, es otra herramienta valiosa para la planificación luminotécnica. Permite incorporar catálogos de luminarias de diversos fabricantes, integrándolos en espacios virtuales diseñados para sistemas de iluminación. Además, facilita el cálculo del consumo energético de un diseño de iluminación, ideal para aquellos proyectos que buscan adherirse a normativas de eficiencia energética o certificaciones como LEED.

DIALux ha evolucionado con el paso del tiempo, consolidándose como una herramienta poderosa para cálculos luminotécnicos. Ofrece la posibilidad de importar planos desde AutoCAD, facilitando el modelado en 3D. Además, cuenta con herramientas avanzadas para calcular consumos energéticos, simulaciones de atenuación y renders con efectos de ray tracing, sin olvidar la capacidad de importar archivos de luminaria

Las similitudes entre estos tres programas radican en que, más allá de su uso para el diseño de iluminación y cálculos con archivos fotométricos, sirven como garantía para cumplir con normativas específicas. Permiten asegurar la adhesión a ciertos estándares y actúan como herramientas de análisis tanto para nuevos diseños como para sistemas existentes, replicando condiciones actuales. Si bien cada software tiene una interfaz gráfica única, todos ofrecen un entorno de diseño amigable, facilitando la creación de espacios digitales realistas para simular con precisión el comportamiento de la luz.
¿Qué destaca a cada uno de estos programas? Existen diferencias cruciales. Por ejemplo DIALux es desarrollado por la empresa alemana DIAL GmbH y tiene gran popularidad en Europa, al igual que Relux. AGI32 es producto de la estadounidense Lighting Analysts Inc. En cuanto al renderizado, DIALux es conocido por sus renders realistas, AGI32 por su precisión en sombras y reflejos, y Relux por su robustez en esta característica.
DIALux evo
Gratuito
Contiene todas las herramientas esenciales sin costo
DIAL GmbH (Alemania)
Versión gratuita
Capacidad de ray tracing para renders
Amigable e intuitiva
Amplia comunidad, tutoriales en línea
Herramientas de cálculo de consumos
AGI32
Con costo
Suscripción individual mensual 110USD / individual anual 990USD / Anual multiusuario 1490USD
Lighting Analysts Inc. (EE.UU.)
Licencia pagada
Alta precisión en sombras y reflejos
Interfaz intuitiva
Documentación completa y cursos de capacitación
No es su principal enfoque
Relux
Gratuito o con costo
Contiene todas las herramientas esenciales sin costo
Relux Informatik AG (Suiza)
Version gratuita y versión de paga
Renderizado robusto
Interfaz clara y funcional
Tutoriales y foros en línea
Herramientas para cálculo de eficiencia
Finalmente, la licencia es un factor decisivo para muchos. Mientras DIALux y Relux ofrecen versiones gratuitas bastante completas, AGI32 tiene un costo. Aunque existen complementos de DIALux que son de pago y Relux también tiene una versión premium, sus versiones gratuitas suelen ser suficientes para la mayoría de los proyectos. Por su parte, el costo de AGI32 se justifica por sus avanzadas características.