Vidrio y Óptica en la Iluminación

Conocer los elementos básicos de un sistema de iluminación con fibra óptica, así como los componentes de este material, principalmente el vidrio, son algunos de los objetivos que pretende la conferencia que dictará Jan Lachowicz, invitado por la Sociedad de Ingenieros en Iluminación de Norteamérica (Illuminating Engineering Society of North America) IESNA, sección México.

De igual forma el experto alemán marcará las diferencias entre fibra óptica de plástico y de vidrio, además de mostrar diversos ejemplos de iluminación en México y el extranjero, en museos, joyerías, arquitectura interior y exterior, y más.

El ingeniero Jan Lachowicz trabajó del 2002 al 2006 con SCHOTT France en el departamento Arquitectura (fibra óptica, energía solar, vidrios antirreflectantes, decorativos, de protección contra incendios). Desde el año 2007 es responsable de la Unidad de Negocios de Fibra Óptica de la división iluminación de arquitectural SCHOTT AG (oficinas corporativas).

El evento se realizará el martes 13 de enero de 2009, a las 17:30 horas en las instalaciones de +LUZ / grupo di, en Periférico y Calle 4, colonia San Pedro de los Pinos, en México, D.F. Si requieres más información al respecto comunícate al (55) 5273 2992 o con Adriana Barrera, asistente de la sección IESNA México, al 04455 4098 8447.

La Sección México de la IESNA ofrece cursos, conferencias y documentación basados en los materiales desarrollados por la propia sociedad, aplicados de forma específica y considerando los estándares de IESNA; adicionalmente, la Sección México colabora en la difusión de la cultura de la iluminación en nuestro país y apoya los foros en los cuales el tema de la iluminación tiene un papel relevante.

Deja un comentario