En cuanto al LED, la pregunta es qué sigue: Dave Warburton

iluminet es posible gracias al apoyo de

De acuerdo con el directivo de Concord, estamos frente a una hoja en blanco que amplía las posibilidades comerciales de la industria

 

  • .
  • .
  • .
  • .
  • warburton-havells-iluminetDurante ELA 2016 conversamos con Dave Warburton, Strategic Business Manager para Concord, quien visitó México para dictar la conferencia “Conceptos clave para iluminación en retail”.

    Warburton tiene una amplia carrera en Concord. Desde hace 19 años ha participado en diversos proyectos de iluminación museográfica entre los que se encuentran el Museo Británico de Londres, el Louvre y el Palacio de Versalles en París, así como el Museo del Prado en Madrid y el Pushkin en Moscú. Ahora es responsable de la línea de LEDs de Concord.

    “Ahora todo es LED -inició la conversaciónn-, tanto aquí en ELA como en el próximo Light + Building. La pregunta es qué sigue”. De acuerdo con el directivo, en Europa el LED representa el 75% de las ventas para Concord, lo que llevará a la compañía a terminar con la fabricación de fuentes lumínicas tradicionales en un periodo de 2 años:

    “Ahí está el reto, tenemos enfrente una hoja en blanco, y comercialmente se amplían las posibilidades con esta tecnología. Ahora el LED se usa casi en cualquier luminaria y responde casi a cualquier necesidad. Lo que busca Concord es acercarse a los diseñadores de iluminación para saber cómo los podemos respaldar. El LED es una tecnología disruptiva, porque avanza muy rápidamente, porque se puede manufacturar aceleradamente. Es emocionante en muchos aspectos”.

    Respecto a las tendencias de interconectividad entre los sistemas de iluminación comentó que gracias al Internet of Things es posible controlar y monitorear la luz con mayor facilidad. «Se pueden tender redes inalámbricas mediante Bluetooth o protocolos como ZigBee. El desarrollo avanza muy rápido gracias a la electrónica, se amplían las opciones y si miras alrededor puedes ver el LED en downlights, spotlight, plafones, y hasta en los tubos».

    warburton-concord-sylvania

    Warburton comentó que el grupo aun conserva 2 fabricas de tecnologías fluorescentes e incandescentes. «En Bélgica tenemos una planta para la fabricación de halógenos. En Alemania tenemos una planta productora de fluorescentes. En cuanto a control nosotros vemos hacia el desarrollo de la tecnología».

    Respecto al trabajo en México, comentó que junto con Havells ha participado recientemente en la iluminación del Museo Dolores Olmedo, con el diseño de Víctor Palacio. «Ha sido un viaje muy interesante, por esto ha valido la pena, México tiene muchas sorpresas. Es ruidoso, pero también callado, acelerado pero calmo y también es verde. Esperamos seguir trabajando este tipo de museos en México. «Ha sido un viaje genial», concluyó.

    Deja un comentario