Zeraus celebra 9 años de historia

Con motivo de su aniversario, recapitulamos la historia de Zeraus como una marca que ha cambiado la forma de hacer iluminación en México.

En 2023, Zeraus cumple 9 años de ser una de las empresas de iluminación con mayor reconocimiento a nivel nacional por su entrega y compromiso; han sido muchos los logros y proyectos novedosos que han salido a la luz de la mano del ingenio mexicano y las alianzas que se han establecido a lo largo de casi una década. En esta nota, recorreremos la historia del arduo trabajo que ha hecho esta marca.

Federico Suárez, Director General y Fundador de Zeraus.

Todo inició en el año 2014. En este año, Federico Suárez fundó Zeraus con el objetivo de ser una marca mexicana que implementara, creara y patentara diseños nacionales. La creación de este proyecto se vio apoyada en la basta experiencia de su fundador, dedicado al mundo de la iluminación desde 1989. Tan pronto como empezó el trabajo de la naciente marca, en diciembre de ese mismo año se firmó la primer alianza comercial con las marcas Fumigalli, Pentaled y Dayled con el fin de ser distribuidores exclusivos en México.

Dentro de los primeros logros de Zeraus, en el 2016 se creó la primer luminaria con tecnología RGBW DMX hecha en México; la VIZZIO: una luminaria lineal para empotrar o sobreponer, diseñada para exteriores. Iluminet fue testigo de los significativos avances de Zeraus en una entrevista publicada el 16 de diciembre de ese mismo año, misma que puede consultarse dando click aquí.

Otro de los mayores logros de la marca fue la salida al mercado de la primer luminaria de alumbrado público con carcaza de polímero: la luminaria RUVE, que fue fabricada en el año 2017 y que destacó por su diseño y estética.

Para el 2018, el trabajo de Zeraus era muy notable, por lo que se decidió firmar una nueva alianza con Osram. Esta alianza fue anunciada durante la Expo Lightning America (ELA) e Iluminet fue testigo de este importante acuerdo y lo informó al mundo de la iluminación el 15 de marzo de ese mismo año en una nota que puede consultarse siguiendo este enlace . Posteriormente, en 2019, tras cumplir 30 años en el mundo de la iluminación, Federico Suárez fue elegido presidente de la IES Sección México, hecho que marcó uno de los más importantes logros dentro de su trayectoria a la par de continuar a la cabeza de Zeraus.

Federico Suárez como presidente de la IES en una presentación en Tijuana, Baja California, el 6 de febrero de 2020. Créditos: Facebook IES México.

Hacia el año 2020, en los albores de un tiempo turbulento marcado por la pandemia de coronavirus, Zeraus lanzó las primeras luminarias mexicanas con accesorios LUTRON con el fin de crear luminarias autónomas, trabajo que culminó con la creación de la luminaria Zodia Suspendida para ambientes corporativos.

Ante la incertidumbre de los dos años que duró la fase crítica de la pandemia, Zeraus se mantuvo constante en su producción y distribución a pesar de la crisis de suministros y el colapso económico derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania. Dada la confianza que Zeraus tiene en las empresas nacionales, las relaciones comerciales se mantuvieron y la fabricación de luminarias no se detuvo. Nuevamente, Iluminet fue testigo de ello en un artículo publicado el 25 de abril del 2022 que puede consultarse en este enlace.

Finalmente, el año pasado Zeraus retomó los eventos presenciales tras la contención de la pandemia y sacó al mercado su nueva marca Tantos Human Lightning, que consta de micro luminarios de alta especificación.

Sin duda, Zeraus ha sido una de las marcas de mayor desarrollo en México durante los últimos años que a casi una década de su fundación ha logrado un nivel de innovación y desarrollo extraordinario.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo