Los ciudadanos de la colonia El Edén, Iztapalapa, se han organizado en la figura de comité ciudadano para atender las necesidades de su colonia y establecer prioridades para su comunidad. “Somos un comité ciudadano que busca soluciones para los ciudadanos. Si hubiéramos sido un comité político seguramente buscaríamos beneficiar a a los grupos políticos. En realidad tratamos de atender todos las demandas de servicios de la colonia“. La delegación ha sido catalogada con el menor índice de desarrollo humano según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD en su informe 2005, ocupando el número 14 del Distrito Federal. Este indicador social estadístico está compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.
Antes, a una distancia de tres casas no se podía identificar visualmente al vecino, sí porque saludaba y reconocías la voz, pero de otro modo era imposible distinguirlo. «Se iluminó la calle y se iluminó la cara del vecino¨, precisa Jesús Segovia Tovar coordinador del Comité Ciudadano 07-050 de El Edén, Iztapalapa. Rafael Hernández, ingeniero en electrónica e integrante del comité, fue el encargado de que se cumplieran con las características que se necesitaban en las luminarias. Investigó cuáles eran las mejores opciones en iluminación y encontró que la tecnología LED consume poca energía y tiene larga vida. Se evaluaron diferentes opciones de fabricantes de LEDS y se decidió por la oferta de BHP Energy México. “Al menos en Iztapalapa, si metemos una luminaria que nos dura tres años, la delegación se tarda otro año en arreglarla. El problema es que vas y gestionas en la delegación y se tarda meses en reparar. Y si la luminaria te dura 15 años pues corresponde mas o menos a tres periodos de administración y el costo se reduce“.

Los habitantes de El Edén decidieron solucionar su problemas. “Tratamos de construir un proyecto para nuestra colonia, de obtener las mejoras. Se supone que la delegación tiene un plan de desarrollo pero nunca hace nada“. Buscan los recursos del gobierno, gestionan, hacen trámites, organizan juntas. Por esta vía se ha resuelto el problema del drenaje al meter tubos de alta densidad con recursos provenientes de la delegación. Ahora, la iluminación de las calles proviene del presupuesto participativo. “No queremos que esos recursos se vayan en cosas que no ayudan a la comunidad. Decidimos entre varios proyectos, como juegos o aparatos para hacer ejercicio o salones de fiestas, que luego se abandonan, no se usan. En cambio si tenemos un entorno seguro gracias a la iluminación es un bienestar para toda la población“.

“Queríamos cambiar todas las luminarias usando materiales resistentes y durables y al mismo tiempo resolviéramos el consumo de energía y del medio ambiente. Vimos que la alternativa era la iluminación de LEDS. Hace dos años comenzamos a instalarlas y en abril cumplimos el tercero. Hemos invertido mas o menos 700 mil pesos en 32 postes con sus luminarias y vamos a llegar a la meta de 48 postes con igual número de luminarias“.
Ahora que están a punto de cumplir con su objetivo en la iluminación de espacios públicos, los integrantes del comité se han trazado la meta de iluminar adecuadamente los salones de las escuelas donde estudian sus hijos para evitar problemas de salud visual. “Estamos analizando el consumo de las escuelas, la cantidad de luminarias, la eficiencia y el beneficio que tendrían los niños después de varias horas de estudio. La tecnología LED nos permiten contemplar estas ventajas“.
“No buscamos sustituir al gobierno, lo que queremos es que tome la batuta para resolver la situación. Ésa es su tarea. La delegación no ha hecho nada para apoyar este proyecto y estamos invitando a otros comités para se integren a estas iniciativas y de esta forma presionar para que la delegación atienda las necesidades de las colonias de Iztapalapa. Como ciudadanos tomamos alternativas para que se solucionen nuestros problemas, hay recursos disponibles en el gobierno y hay que bajarlos para nuestras comunidades. Ojalá que la delegación o el jefe de gobierno vean el reportaje y atiendan nuestras demandas, que este sea un proyecto modelo“, concluye Segovia.
perfecto q exista gente q tome la iniciativa de querer vivir mejor y vivir seguros y mas si se trata de la delegacion iztapalapa q tiene muy mala fama en cuestion de robo habitacion y asalto a transeunte esperemos que en proximos dias les den respuesta la delegacion que mas que una buena iluminacion y el bienestar de las familias..
BHP Energy Mexico y AG Lighting felicitan a los vecinos del EDEN por su iniciativa!
Ha sido un placer trabajar con ustedes en estos ultimos dos anios!
Estamos seguros que seguiran adelante haciendo mejoras en su colonia y les agradecemos la confianza que nos tuvieron en asesorarles a escoger unas luminarias LED de gran calidad y que, de acuerdo a sus comentarios, cumplen dia a dia con lo que ustedes querian: » Sus calles bien iluminadas para una colonia mas segura! «
Felicidades Jesús Segovia, ahora el asunto es hacer rendir el Presupuesto Participativo; existen luminarios probados en el D.F. por el propio Laboratorio de Alumbrado Público y con pruebas en campo qeu superaron tres años sin fallas con un costo aproximadamente del 50%-55% de lo invertido por pieza. Cuento con la información.
Saludos
Muy buen artículo
Una muestra más de que las iniciativas ciudadanas si pueden!!
Triste que selecciono luminarios importados en lugar de los hecos en Mexico.