La felicidad se pinta de café verdoso

 

Los Girasoles de Van Gogh ,  antes obra maestra del amarillo postimpresionista y representación plena de la felicidad, están perdiendo su colorido  por la iluminación inadecuada en el museo de Ámsterdam.

Según The Independent la iluminación que usan las galerías y museos, ecológica y de avanzada tecnología, esta afectando el color de las pinturas.

Los científicos descubrieron que el pigmento amarillo brillante que se usa en los girasoles, y en otras  obras de arte, se vuelve inestable bajo la luz LED y, con el tiempo, adquiere un matiz café verdoso.

Una muestra de 14 pinturas del periodo de 1887 a 1890 fueron probados con esta reacción que afecta la pintura de aceite conocida como amarillo cromado. Este pigmento ha sido encontrado en diversos trabajos de Paul Cézanne y Paul Gauguin.

Los investigadores ya han advertido a las galerías y museos para que reconsideren el uso de iluminación LED con el fin de prevenir el deterioro. Claus Habfast del European Synchrotron Radiation Facility (ESRF) donde algunas de las piezas fueron estudiadas, dijo: “Los LED parecen tener muchas ventajas, pero los museos deberían considerar cuidadosamente que las pinturas de la era de Van Gogh pueden ser afectadas por ellos (…) Las pinturas que se han oscurecido tendrán un aceleramiento del proceso de deterioro en los años venideros (…) por supuesto, no es recomendable ocultar estas pinturas, porque son parte del legado cultural de la humanidad y el público quiere verlas. Pero los museos tienen que encontrar el balance correcto”, comentó Habfast.

La iluminación LED se ha convertido en una opción popular entre las instituciones de arte como una alternativa más eficiente que la luz fluorescente. También se pensó en ella para proveer una mejor protección a las pinturas eludiendo el daño causado por los efectos de la luz natural y otras formas de iluminación.

Pero una serie de experimentos han sugerido que algunos tipos de LED pueden ser culpados por el daño. Un grupo de científicos en Francia y Alemania usaron rayos X de gran potencia para analizar los tonos amarillo brillante en pinturas de Van Gogh, Cézanne y Gauguin.

Los investigadores se enfocaron en tres tonos de amarillo cromado, el cual es conocido como el cromato de plomo. La forma más común de este color, amarillo medio, se encontró como estable. Pero otras variaciones -primavera y tonos limón- comenzaron a tornarse cafés o verde oliva cuando estuvieron expuestos a rayos azules y verdes de algunas luces LED.

Letizia Monico, integrante del grupo de  investigación, dijo que han encontrado un número de obras maestras que han sido afectadas por esta reacción. “Hemos encontrado las formas inestables de amarillo cromado en varias pinturas reconocidas, tales como el retrato de Gauguin y el famoso florero con girasoles de Van Gogh en el museo de Ámsterdam.”

La directora de conservación del Museo de Van Gogh, Ella Hendriks, dice que los descubrimientos publicados en el diario de química analítica, podrían tener implicaciones para muchas pinturas más. “Artistas como Van Gohg, Cézanne y Gauguin usaban este tipo de pintura, pero también fue usado después con los artistas del siglo XIX.”

Hendriks comentó: “estudios como este son muy importantes para que los curadores de los museos tomen conciencia de que, aun bajo condiciones de luz ambientales, la degradación de algunos materiales sensibles no se detiene. Los museos deberían considerar cuidadosamente el potencial del impacto de la iluminación basada en sistemas LED, por ejemplo, que están siendo instaladas ahora mismo en colecciones.”

Con información del periódico británico The Independent.

 

6 comentarios en «La felicidad se pinta de café verdoso»

  1. Es la demostración de que no «todo vale» en el mundo del LED.
    Trabajar la iluminación sin conocer el espectro de la luz generada provoca ésas situaciones así como pretender el màximo rendimiento con diodos de dudosa procedencia y altas temperaturas (hasta 6000K) que acentúan los picos entorno los 440 nm.
    Muchas comercializadoras pretenden que lo importante es el rendimiento lm/W sin importar la temperatura de color (evidentemente cuanto más frio más rendimiento) ni conocer las ópticas a utilizar, lo que provoca auténticas bombas de relojeria «luminosas».
    Antes de utilizar nuevas tecnologias se deben analizar todas las variables tanto de estabilidad como de afectación al medio, a los seres vivos y a los materiales que se pueden ver afectados.

    Responder
  2. Y una vez más nos preguntamos : Cuándo llegará el momento en que le demos a la iluminación y su buen uso, el valor que amerita ? Sin duda alguna que cada día hay una mayor receptividad y apertura en éste importante aspecto de la cotidianidad, sin embargo aún en las grandes capitales del mundo y de la luz nos encontramos con casos como éstos, que hasta nos pueden llegar a parecer insólitos …

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: