Agradecemos la información de BHP Energy México

Shuji Nakamura nació en Ehime, Japón, el 22 de mayo de 1954. Egresado de la carrera de Ingeniería Eléctrica en la University of Tokushima, Japón, obtuvo el grado de Máster en 1979. Nakamura es considerado el inventor del LED azul pues en su paso por Nichia logró desarrollar el primer LED GaN (Nitruro de Galio) de alto brillo, y que se utiliza desde 1993, en algunos casos con recubrimiento de fósforo, para la iluminación «blanca».
El invento del también académico generó un sector novedoso en la investigación y el desarrollo de semiconductores, lo que hizo posible que actualmente podamos contar con los beneficios de la iluminación de estado sólido mediante diodos lumínicos más eficientes.
La historia del ingeniero Nakamura no termina aquí. Luego de haber desarrollado el LED azul, se enfocó en otro invento: el LED ultravioleta, una herramienta que ha ayudado a miles de personas en países del Tercer Mundo a contar con agua potable. Otro de sus logros es el láser azul que dio lugar al blu-ray, una tecnología que permite un almacenamiento de datos hasta 5 veces mayor que el CD.
Premios y Reconocimientos
Gracias a su capacidad de romper paradigmas tecnológicos, Shūji Nakamura ha sido acreedor de diversos galardones como el Premio de Electrónica Cuántica, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos en 2002, El Ramk Prize, la Medalla Benjamin Franklin, entre otros.
Es necesario mencionar que este 2014 el ingeniero Nakamura fue reconocido por la revista inglesa Lux Review como «Persona del Año», y que además fue incluido en el Electronic Design’s Hall of Fame luego de su labor en la industria de la iluminación. Desde el año 2000 se desempeña como catedrático en la Universidad de California, campus Santa Bárbara. Cuenta con más de 100 patentes, además de 400 documentos que ha generado en este tiempo. Por si fuera poco se desempeña como director de investigación del Solid State Lighting & Energy Center.
