El pasado mes de febrero de 2013, el gobierno del Distrito Federal inauguró el nuevo proyecto de iluminación del emblemático Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. El recientemente instalado sistema, integrado por tecnología Philips, forma parte del Proyecto de Prestación de Servicios a largo plazo (PPS) de Alumbrado Público e Iluminaciones de Vialidades Primarias de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, en el que participaron Citelum (empresa especialista en gestión de iluminación urbana) y Grupo Coel (empresa comercializadora de material eléctrico) a través de una alianza entre el sector público y privado.
A través de esta alianza, bajo el esquema de PPS, el Gobierno del Distrito Federal invirtió $75 millones de pesos con los cuales se colocaron entre Periférico y Circuito interior 261 puntos de luz y se renovaron 522 luminarias de alumbrado público en ambas aceras. En la zona de jardines y arboledas del camellón central, se instaló una iluminación escénica compuesta por 380 lámparas Philips Color Kinetics que pueden reproducir más de 16,000 colores.
Los nuevos luminarios con sistema Cosmópolis, desarrollados por Philips para la iluminación vial, permitieron reducir el consumo de energía de 250 watts a 140 watts, mientras que los utilizados para la iluminación peatonal fueron de 150 watts a 60 watts. Con estas nuevas tecnologías de iluminación, el ahorro energético será de aproximadamente el 50%, lo cual se traduce en una importante reducción de 156 mil toneladas de CO2en esta primera etapa del proyecto. Además, su promedio de vida es superior a los luminarios anteriores, con los beneficios que ello conlleva.
El Paseo de la Reforma es un ícono cultural, que guarda la historia del país y representa al México moderno a nivel internacional, albergando a un conjunto de monumentos históricos, grandes corporativos, importantes hoteles, museos, arte público y espacios de recreación.
Este equipo, conformado por Grupo Citelum, Grupo Coel y Philips Mexicana, muestra los claros beneficios que proyectos de esta envergadura ofrecen a los capitalinos. “Nuestro reconocimiento al Jefe de Gobierno y al Secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, ya que con este proyecto, una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México realzará sus paisajes nocturnos para el disfrute de todos los ciudadanos, aportando a su vez mayor seguridad a los conductores y peatones de la misma”, apuntó el ingeniero Ricard David Ivern, CEO para Norteamérica del Grupo Citelum.
Por su parte, Sergio Villalón, Director General de la división de iluminación de Philips Mexicana, señaló: “Felicitamos al Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal por esta iniciativa pública, ya que la iluminación con sistemas Cosmopolis y LED RGB instalados, además de brindar seguridad y dinamismo a través de escenas de color, incorpora las mismas tecnologías de iluminación utilizadas en ciudades como Nueva York, Londres, Lyon, Múnich y Hamburgo, manteniendo a la Ciudad de México a la vanguardia mundial”.
Con la nueva iluminación del Paseo de la Reforma, Grupo Citelum, Grupo Coel y Philips Mexicana, suman esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas y la recuperación de espacios públicos con tecnologías sustentables que protegen el medio ambiente.
¿Ya conoces la nueva iluminación de paseo de la Reforma?
Qué gusto ver que al fin le están dando la importancia que merece la iluminación de espacios públicos.
Hermoso el Paseo de la Reforma ahora renovada con la iluminación.
se ve amarrilo
Amarillo