Tecnología Havells en los nuevos Centros de Rehabilitación Infantil Teletón

Los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Puebla e Iztapalapa fueron inaugurados en 2011, y en el presente año abren sus puertas tanto el construido en Acapulco como el Centro de Autismo en Ecatepec; en todos ellos se han implementado sistemas de iluminación que incluye tecnología Havells.

El diseño de iluminación de los cuatro proyectos correspondió al especificador Hugo Rosales, de la empresa Sistemas y Soluciones en Eficiencia Energética, quien comenta a Iluminet la importancia del color en este tipo de hospitales de rehabilitación. “Se trata de acercar a los niños a un ambiente confortable, de paz como el que pueden tener en casa; se trata de llamar su atención con colores muy vivos que le brinden ambiente de juego y alegría, pero al mismo tiempo se busca el confort”.

Para lograrlo, un elemento muy importante ha sido la iluminación, “ya que con ella se logran resaltar los colores y se consigue que la gente se sienta a gusto y tenga calidez, como la que tiene en su hogar. También conseguimos crear el ambiente propicio para que el niño se entusiasme en regresar y que no mantenga un recuerdo negativo del CRIT”, puntualiza el especialista.

De acuerdo a lo que indica Hugo Rosales, la tecnología seleccionada para los cuatro CRITs es fluorescente, principalmente, en algunos sitios con blanco cálido y en otros con frío, así como LEDs para interiores y exteriores.

Es así como los luminarios Sylwater fueron elegidos para cada uno de los Centros, ya que operan con tecnologías T5, T8 y LED TUBE, ofreciendo el desempeño lumínico deseado; además, por la calidad de materiales en su fabricación a prueba de agua y polvo se garantiza su durabilidad y se reducen los costos de mantenimiento.

Por su parte, los downlight 2×26 CFL fueron preferidos por su adecuada distribución de luz, por su reflector de aluminio especular y por contar con un difusor cristal termo-templado esmerilado al centro; el luminario se adapta a los sistemas de control de iluminación, por lo cual bien puede incorporarse a oficinas, salas de reuniones y más áreas de trabajo.

Fundación Teletón ha construido en México 19 centros de rehabilitación y ha creado el Instituto Teletón de Estudios Superiores en Rehabilitación (ITESUR), con lo cual se integra el  sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo, con una capacidad de atención a más de 70 mil pacientes.

Hugo Rosales comenta también que los proyectos con Fundación Teletón continuarán en 2013, pues actualmente se trabaja en el Hospital de Oncología en Querétaro a inaugurarse el próximo año.

“Havells ha cumplido en tiempos de entrega, lo cual es muy importante en proyectos de este tipo; tiene una calidad confiable en tecnologías que traen de Europa, que es el respaldo que yo busco”, concluye el especificador.

3 comentarios en «Tecnología Havells en los nuevos Centros de Rehabilitación Infantil Teletón»

    • “Se trata de acercar a los niños a un ambiente confortable, de paz como el que pueden tener en casa; se trata de llamar su atención con colores muy vivos que le brinden ambiente de juego y alegría, pero al mismo tiempo se busca el confort”.

      Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: