La apreciación y el conocimiento acerca de la luz deben ser tan universales como su presencia, por ello, el comité organizador del Año Internacional de la Luz promovido por la UNESCO, IYL2015, consideró para el programa de las actividades, incluidas las de inauguración, contenidos accesibles para el público en general.
Para comenzar, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hochschule Offenburg de Alemania preparó una proyección interactiva que mostró durante la ceremonia de inauguración en un muro exterior del Salón 1 en la sede de la UNESCO en París. Los haces de luz formaron un mapa del mundo armado con miles de posts tomados de Twitter, Facebook y el sitio web de la misma universidad, el mecanismo para participar fue que cualquier usuario con cuenta de Twitter usara el hashtag #IYL2015 en sus comentarios relacionados con el evento.
En ese mismo muro y también durante la ceremonia inaugural se mostraron imágenes que Kimberly Arcand seleccionó de las proporcionadas por el observatorio Chandra. El concepto nombrado Light: Beyond the Bulb (Luz: Más allá de la bombilla), fue propuesto por SPIE, Chandra X-ray Center / Smithsonian Astrophysical Observatory como la piedra angular de toda una serie de actividades que la Unión Astronómica Internacional tendrá durante todo el Año Internacional de la Luz.
Una de las exhibiciones más extensas será 1001 Invenciones y el mundo de Ibn Al-Haytham, quien fuera, hace casi un milenio, un pionero del estudio e investigación de la luz y sus efectos, considerado posteriormente como el padre de la óptica moderna y que además fue autor de grandes aportaciones a la escuela europea por su práctica y perfeccionamiento del método científico moderno. La exposición fue preparada por 1001 Inventions and the King Abdulaziz Center for World Culture en colaboración con UNESCO, quien le dará espacio en el Salón Ségur de su sede en París, todo esto como parte de una iniciativa global que a lo largo del año realizará exposiciones, espectáculos y actividades educativas, incluyendo un cortometraje con el actor Omar Sharif.
Light at Play, el equipo artístico fundado por Yona Appletree, presentará Radiance Orb, el concepto a escala de un domo geodésico logrado tras años de explorar la combinación de innovaciones tecnológicas en iluminación con geometría en tercera dimensión, Radiación del Orbe es la primera de toda una serie de instalaciones de luminarias interactivas.




La exhibición Aprovechamiento de la luz y las tecnologías basadas en la luz para el desarrollo de Africa mostrará, auspiciado por la Delegación Permanente de Ghana en la UNESCO y la Comisión Nacional de Ghana para la UNESCO, los adelantos científicos y tecnológicos alcanzados por ghaneses / africanos en el tema.
La installación Light is Here de la artista en iluminación Kari Kola recreará, en los 360 grados del exterior del edificio Fontenoy de la UNESCO en París, imágenes de los más espectaculares fenómenos de la luz natural como amaneceres y las luces del norte.
Light Painted World, presentada por la alianza del mismo nombre (LPWA), propone a la pintura de luz como el género artístico que crea sobre papel fotográfico con fuentes de luz artificial dentro de un cuarto oscuro. Contra toda creencia, las obras no tienen ninguna clase de edición posterior a ese momento creativo. Durante el IYL2015 se exhibirán obras de autores de la alianza y de los ganadores del Light Painted World International Year of Light Competition.
Durante los eventos de inauguración del IYL2015 se podrá disfrutar de la muestra fílmica Light Years. Años luz, creado por los artistas Wesley Shrum y Gregory Scott, con banda sonora de Brett Dietz, juega con la interacción entre la luz y la oscuridad y sus efecto dramáticos en el cine de crímenes, detectives y misterio a manera de homenaje a Augustin-Jean Fresnel, inventor del reflector tan utilizado para iluminación en cine y teatro. Esto como un adelanto de Ethnografilm, un festival de documentales relacionados con la luz que se exhibirán en la ciudad de París el próximo mes de abril.
También L-RO, como colaborador oficial del Año Internacional de la Luz, preparó una serie de eventos igualmente interesantes contenidos en un programa que se puede seguir a través del sitio web de la organización.