Hoy inicia LIT Fest 3.0

iluminet es posible gracias al apoyo de

Se abordarán temas como control; iluminación natural diurna y nocturna; economía circular y ciclo de vida de los productos

LIT Fest 3.0 inicia el 16 de mayo de 2022 -Día Internacional de la Luz- y se extenderá hasta el 26 de mayo para presentar una serie de actividades gratuitas y en formato digital, en torno a la cultura de la luz con la intervención de 30 especialistas.

Participarán expertos en iluminación con actividades y reconocimiento a nivel mundial, como Ignacio Valero, fundador y director del despacho Arkilum, y ganador en la Bienal de Iluminación 2022; Oriana Romero, diseñadora de iluminación mexicana que ha colaborado con arquitectos como Renzo Piano y Cesar Pelli, entre otros; Darío Núñez, diseñador de iluminación mexicano radicado en Islandia y líder del equipo de iluminación del estudio Verkis Consulting Engineers; Laura Loaiza, especialista en iluminación natural por la Universidad KTH de Estocolmo y directora del despacho Lightk’iin, y Fernando Ávila, responsable de la Oficina de la Ley del Cielo en el Observatorio Astronómico de la UNAM, entre otros.

Estos son los 4 escenarios en los que se llevarán a cabo las actividades del LIT Fest para todo público en su tercera edición:

Trends Hubs. Conversatorios para exponer las tendencias, novedades, proyectos y servicios que están transformando a la industria.

16 de mayo, 17:00hrs. Luces sobre la Ciudad con Tita Pérez de Celis, Cecilia Guadarrama, Luca Salas y Miriam García.
18 de mayo, 16:30 hrs. Hipnótica hotelera con Bianca Gortárez, Denisse Becerra y Paola Camarena.
23 de mayo, 16:30 hrs. Tendencias en Iluminación Inteligente, con Carlos Hano, Juan Pablo Gadsden, Valeria González y Zenón Islas.
25 de mayo, 16:30. Ciclo de Vida. Economía circular: fabricación y diseño local de luminarios, con Aña Zúñiga, Federico Suárez, Guillermo Martínez y Maru Nava.

Beyond Specs. Expertos asesorarán a los inscritos sobre qué hay más allá de la ficha técnica en los proyectos de iluminación y los secretos que ayudan a tomar las mejores decisiones para desarrollarlos.

  • .
  • .
  • 17 de mayo, 16:30 hrs. Transformando la industria de la iluminación, con Felipe Rojas y Pablo Blancas.
    19 de mayo, 16:30 hrs. Iluminando Paisajes, con Fernando Thunm.
    24 de mayo, 16:30 hrs. Telegestión y digitalización en Alumbrado Público, con Héctor Ledezma.
    26 de mayo, 15:00 hrs. Los datos como principal potenciador de ahorro, con Abraham Chávez.

    Cineplex ELA. Un espacio que muestra proyectos documentales sobre la cultura internacional de la luz, que se podrán ver en línea para después pasar a una charla en vivo con los realizadores.

    19 de mayo, 17:00 hrs. Saving the dark, con Fernando Ávila y Ruskin Hartley.

  • .
  • .
  • 26 de mayo, 16:00 hrs. The Perfect Light Project, con Light Collective.

    The Interview. Conversación con figuras importantes del mundo de la iluminación, en formato de cápsula, donde abordan sus proyectos y tendencias de la industria desde un ambiente muy personal.

    16 mayo, 18:00 hrs. Oriana Romero
    17 mayo, 17:00 hrs. Rodrigo Muro
    18 mayo, 16:00 hrs. Darío Núñez
    23 mayo, 16:00 hrs. Liliana González de la Cueva
    24 mayo, 16:00 hrs. Laura Loaiza
    25 mayo, 16:00 hrs. Ignacio Valero

    Networking. La audiencia podrá tener citas y generar relaciones de negocio entre todos los participantes. En 2021 hubo cerca de 3 mil personas, 15 marcas de iluminación, más de 30 expertos y especialistas en 15 sesiones y más de 2 millones de personas en alcance digital; se espera superar dichas cifras este año.

    LIT Fest 3.0 es un evento creado por Expo Lighting America y presentado por GE Current.

    [box]Regístrate a LIT Fest 3.0 aquí[/box]

    Deja un comentario