Luz, iluminación emocional

iluminet es posible gracias al apoyo de

La diseñadora madrileña Marina Mellado diseñó una luminaria con la consciencia de haber un aumento de personas que sufren de Trastornos Afectivos Estacionales (TAE)

Luz1
A propósito de los días nublados en México, actualmente los días en las ciudades son más cortos, y por tanto con menos luz. Asimismo, el ritmo de vida de la población es cada vez más acelerado, y la dispersión urbana ha obligado a la construcción de viviendas aun más reducidas; todos estos factores han aumentado el número de personas que sufren de algún trastorno afectivo, por ejemplo, los Estacionales, que provocan depresión, desequilibrios hormonales e introversión, debido a la falta de exposición a la luz solar, que pueden incrementar con otros factores, como los antes mencionados.
Entre los tratamientos, además de los medicamentos, se recomienda la fototerapia, en el que se utiliza una lámpara con luz brillante que simule la solar. (La importancia de la luz se hace incuestionable). Marina Mellado, una diseñadora de Madrid, España, creó LUZ, una lámpara que imita ambientes ideales para cada usuario, ya que se pueden reproducir tonalidades que simulen distintos estados del clima: días nublados, nevados, cálidos o sus variantes. Una excelente opción para los pobladores de ciudades con noches invernales largas.
luz2
“Mi propuesta es introducir en el hogar una luz que se adopte a las necesidades de la población, que brille cálida y espléndida cuando afuera llueve, o que irradie azul y fresca cuando la noche se avecina y necesitamos descansar la mente”, señala Marina, quien es parte de los 12 finalistas del Lexus Design Award 2015, que mostrarán sus propuestas en la semana de Diseño de Milán en abril próximo.
LUZ funciona a partir del sistema de código abierto Arduino. A través de un micro controlador se capta luz exterior, con ayuda de un sensor. El diseño tiene una forma circular, que con la luz encendida parece la luna. Marina Mellado concibió su propuesta luego de vivir durante dos años en el noroeste europeo, donde el 14% de la sociedad padece de Trastornos Afectivos Estacionales (TAE).
También, Mellado anunció que próximamente publicará el código abierto de su diseño en una plataforma en línea para que los usuarios interesados puedan realizar la construcción de su propia lámpara, y puedan compartir sus impresiones. Probablemente, Luz no sea la solución definitiva para los padecimientos psicológicos derivados de los cambios de clima, sin embargo, es un gran aporte para las personas que lo padecen.


https://vimeo.com/98864471

Consulta Revista Código y marinamellado.

Deja un comentario