Curso ofrecido por Humanscale
por Karin Tetlow (3 de 8)
El conflicto entre el monitor y el documento
“Las exigencias de tareas diferentes dentro del lugar de trabajo crean un conflicto obvio en las condiciones de iluminación”, comenta el investigador y doctor Alan Hedge, Ergonomista Profesional Certificado y director del Laboratorio de Factores Humanos y Ergonomía del Departamento de Diseño y Análisis Ambiental de la Universidad de Cornell. Gran parte del trabajo que la mayoría de los empleados de oficina desempeña en la actualidad es una combinación entre ver el monitor y leer documentos u otro tipo de material impreso. Sin embargo, estas dos tareas requieren niveles de luz diferentes porque los monitores son una fuente de luz mientras que el papel la refleja. De hecho, leer documentos requiere de cuatro a cinco veces la cantidad de luz que se necesita para ver el monitor.
[box]
SmithGroup y el caso de los edificios en Van Buren Township
De acuerdo con James Luckey, del despacho SmithGroup con sede en Detroit, una meta central al crear un campus de nueve edificios en Van Buren Township, Michigan, era lograr una reducción absoluta de los costos energéticos. Lo primero que se consideró fue la luz natural. Para permitir tanta luz como fuera posible en el interior, Luckey diseñó todos los edificios para que fueran extremadamente angostos, contando con 19.5 metros de ancho. “Queríamos que este proyecto se ajustara al estándar europeo, en el cual los trabajadores nunca están a más de 10 metros de distancia de la ventana”, comentó.
La luz ambiental se logra mediante lámparas colgantes con luz indirecta y se incorpora perfectamente con la distribución de la luz natural. La superficie del techo iluminada uniformemente aumenta el sentido de apertura y maximiza el impacto de los techos altos.
Como “sparkle”, SmithGroup usó café y luces de rieles. Cada estación de trabajo de 4.6 metros cuadrados tiene una luz ajustable, compacta y fluorescente, para la realización de trabajos específicos, y una fluorescente montada en el mobiliario capaz de ofrecer 50 pies-candela donde se requiera.
“El uso de iluminación puntual permite mayores intensidades en el nivel de luz y al mismo tiempo brinda el beneficio de un control personalizado”, comenta Luckey. “En un ambiente de computadoras, el objetivo es minimizar el brillo. Y señala, “ este proyecto concuerda con lo que tratamos de hacer en cada uno de nuestros trabajos. Si los techos tienen poca profundidad no tenemos otra opción más que poner las luces a nivel del techo, pero preferimos no hacerlo”.
En el nuevo campus corporativo de Visteon, inaugurado en enero de 2006, los trabajadores tienen control personal sobre la iluminación dentro de sus estaciones de trabajo; los controles individuales también les permiten controlar la calefacción y el aire acondicionado.
“En general, el consumo de iluminación es de un watt por pie cuadrado; el consumo de la iluminación y otros tipos de energía de 2.25 watts por pie cuadrado, sin incluir el gasto por aire acondicionado.
Para Luckey “Tal vez lo más importante es que ASHRAE 90.1 establece un estándar de 94,842 BTUs (unidades térmicas británicas) por pie cuadrado al año. Visteon Village consume aproximadamente 59,000 BTUs por pie cuadrado al año, un 37% de reducción en energía de lo permitido por la norma. La cifra incluye el consumo por aire acondicionado y la calefacción”.
Si el nivel de iluminación ambiente se fija a un nivel apropiado para leer documentos impresos, la intensidad de la iluminación será muy elevada para ver los monitores de manera apropiada. Esto provoca brillo en la superficie del monitor, un considerable desperdicio de energía y una variedad de problemas de productividad. Sin embargo, si el nivel de iluminación ambiental se baja al punto en el que es apropiado para ver los monitores, así como para desplazarse dentro del espacio de trabajo, entonces no habrá suficiente luz para leer documentos y otro material de lectura de papel.
La única solución a este conflicto es bajar los niveles generales de iluminación ambiental y proporcionar a cada persona luces de posicionamiento para tareas, para iluminar adecuadamente el material de lectura que se encuentra sobre el escritorio. De esta manera, tanto el monitor como los documentos se pueden iluminar a niveles adecuados para las tareas que se desempeñan en cada sitio de trabajo.
[/box]
Fuente: Continuing Education Center
https://www.humanscale.com/userfiles/file/tasklightingsolutions.pdf