
La diseñadora alemana Ulrike Brandi es fundadora y directora de Brandi Institute for Light and Design (Instituto Brandi de Diseño e Iluminación), cuenta con amplia experiencia como conferencista y ha participado en más de 800 proyectos entre los que destacan el Museo Británico en Londres, la Terminal 2 del Aeropuerto de Munich y la Filarmónica de Hamburgo.
Gracias a su dominio en el diseño de iluminación, Brandi ideó un Máster que atiende necesidades básicas en la formación del diseñador de iluminación como la práctica en campo real y la selección de lugares especiales para la impartición de sus cursos; lo mismo podrán tomar clases en una casa flotante o bien en oficinas en una ciudad, un barco o un viejo almacén.
Las actividades arrancan el 6 de mayo de 2013 con cuatro módulos que serán dictados en Hamburgo, en idioma inglés. El programa está dirigido a estudiantes y profesionales en el campo de la iluminación y la arquitectura con la intención de capacitarlos sobre un amplio espectro académico: desde luz artificial, diseño de luz natural, diseño de un Masterplan, hasta ingeniería eléctrica para la gestión de un proyecto básico de iluminación.
“Estamos en medio de la revolución técnica de la luz (…) La educación que generalmente está disponible carece de práctica, un alto nivel de conocimientos técnicos y de percepción humana. Por lo tanto necesitamos formación especializada para los que trabajan y los nuevos graduados universitarios. Esto es exactamente lo que el Instituto Brandi de Diseño e Iluminación proveerá”. Publicó la diseñadora Ulrike Brandi.
El Máster está integrado por conferencias, workshops y prácticas en módulos de cinco días cada uno. En uno de éstos el estudiante firmará un contrato profesional que lo llevará a través de todos los niveles de un proyecto. De acuerdo con Brandi, “…esta forma de enseñanza asegura una transferencia directa del conocimiento y vincula las dudas y los retos de un diseñador de iluminación con el campo real”.
Una de las ventajas de Brandi Institute es que no está ligado a alguna marca pero sí cuenta con la cooperación de arquitectos, diseñadores de interiores y de iluminación de renombre internacional. De ahí que el programa cuente con el respaldo de expertos que proveerán conocimientos, desde lo técnico hasta lo legal. Otro enfoque positivo es la interdisciplinariedad de sus tutores, aptitudes que agregan valor al trabajo del diseñador.
Si quieres conocer la filosofía de trabajo de Ulrike te invitamos a leer la entrevista en iluminet