«El mercado nos quiere”, Octavio Azcoitia

iluminet es posible gracias al apoyo de

Con una trayectoria de más de 25 años en la industria eléctrica, el ingeniero Octavio Azcoitia es el nuevo Presidente y Director General de Osram México

Octavio Azcoitia, Presidente y Director General
Octavio Azcoitia, Presidente y Director General de Osram México

“Estoy seguro de que estoy en la empresa correcta”, confiesa entusiasmado el ingeniero Octavio Azcoitia, nuevo Presidente y Director General de Osram México en entrevista para Iluminet, “tenemos un portafolio de productos renovado y seguimos invirtiendo en nueva tecnología para hacer que la vida de los usuarios sea mejor”. Afirma que Osram cuenta con una presencia local muy reconocida y le llena de gusto que en su nuevo cargo seguirá trabajando con distribuidores que ha conocido y tratado a lo largo de toda su carrera. “El mercado nos quiere pero no está esperando”, refiere que sus distribuidores consignan. Para él, “Osram, es importante para generar equilibrio en el mercado de iluminación”.
El ingeniero dimensiona su nueva responsabilidad reconociendo que “hay mucho en juego, hay un nombre, una marca que tiene un peso específico en la industria, una empresa que tiene un posicionamiento importante en México y están los clientes con quienes hemos sido y seguiremos siendo leales al hacer negocios”.
Ante la pregunta sobre la presencia de fabricación de Osram en México responde que “por un tiempo la manufactura en China parecía ser el paradigma de las empresas que buscaban un crecimiento global, sin embargo, ahora la mano de obra asiática se está occidentalizando, los empleados en ese país demandan mejores ingresos, los impuestos y costos de inventarios y transportación ya los hacen semejantes a los de otros países, por lo que ahora se busca producir en sitios donde la diferencia sea la calidad del trabajo y no solamente el costo, en este sentido menciona que Osram movió algunas líneas de producción que tenía en la costa este de Estados Unidos para reubicarlas en sus plantas de Monterrey y Ciudad Juarez generando alrededor de 500 fuentes de empleo en los últimos dos años, esta estrategia representó para Osram ahorros sustanciales que le han permitido, entre otras cosas, desarrollar productos enfocados a diferentes necesidades”.
Adicionalmente se está implementando en México un área específica para la administración de procesos y servicios compartidos que generará 200 nuevos empleos, para esto se está contratando a jóvenes profesionales de la llamada “generación millenium” que, instalados en nuevas oficinas de la empresa, desempeñen labores a nivel global y así aprovechar la ventaja que representa realizar desde este centro algunas operaciones de administración que se requieren en todos los países donde Osram tiene presencia en Norte América.
Por otro lado, señala que uno de los puntos fuertes de Osram es el factor humano, “la calidad de la gente que formamos Osram México es muy alta, mi trabajo es encontrar la manera de sacar todo ese potencial y ponerlo en juego a beneficio del cliente, del usuario y de la empresa misma”. Para Osram, estar en México es más que un asunto de ubicación, “tenemos una compañía que cree en el país y su desarrollo, que está invirtiendo en él trayendo recursos, creando fuentes de empleo y que además conoce bien al mercado”.
Ahondando en el tema de vanguardia y dinamismo, el ingeniero Azcoitia recuerda que la primera lámpara LED en el mercado mexicano costaba mucho más, pero al día de hoy se adquieren por menos de 100 pesos, hoy es muy importante la relación precio-calidad y con éste criterio es que se está reorganizando la industria de la iluminación, “vivimos un profundo ajuste tecnológico y queremos aproximarnos al mercado a través de la especialización en cada segmento y canal de negocio; ahora tenemos una fuerza de ventas enfocada a cada sector específico y a sus necesidades para entenderlos mejor y satisfacerlos más adecuadamente”.
A propósito del tema explica que para Osram el concepto de servicio depende del sector al que se está atendiendo, por ejemplo, si se trata de proyectos “servicio es acompañar al cliente ayudándole a definir su especificación considerando las diferentes alternativas hasta lograr seleccionar junto con él la mejor aplicación de la tecnología en su diseño; para retail el precio y seguridad de la entrega son fundamentales”, reconoce satisfecho que “cada cliente asigna valor a una habilidad diferente de Osram, así mismo nuestros clientes esperan que les ayudemos a entender y administrar el cambio de tecnología”, recuerda la máxima que dicta “no estamos aquí para vender, sino para ayudar al cliente a gastar correctamente su dinero”, porque el consumidor ya no compra pensando en tener el producto por el tiempo que dure, ahora desea poder cambiarlo conforme a una oferta de productos eficientes e innovadores.
En cuestión de negocios comenta “ frecuentemente el problema no es la falta de ideas sino la falta de ejecución, se tienen buenas ideas, se quiere hacer cosas, pero no es fácil hacer que estas ideas se conviertan en resultados”.
Valora la constancia de los distribuidores ante las condiciones actuales, “tenemos un cliente mucho mejor informado, tenemos un distribuidor que enfrenta mayor competencia pero cuenta con mayor experiencia, incluso en algunos casos, los negocios han pasado a la segunda o tercera generación de la familia, en donde sus fundadores están en el proceso de incorporar en sus negocios a una nueva generación para que tomen las riendas en un futuro cercano”. Recuerda que al principio de su carrera los distribuidores hacían sus pedidos en hojas de libreta y con inventario mental y ahora aplican herramientas tecnológicas, “estamos en un mundo donde evolucionan la tecnología, el producto, los distribuidores y ante todo el usuario es mas conocedor y demandante”.
Acepta que enfrentar el reto de encabezar Osram México requerirá mucho tiempo, “muchas horas personales”, pero se dice estar dispuesto a trabajar en este sentido . Reconoce que la oportunidad en la toma de decisiones es importante ya que una buena decisión tomada tardíamente es igual como si fuera una mala decisión, lo que entre algunos consultores llaman “parálisis por análisis”; pero no se trata de reacciones apresuradas, “se debe de tener un balance entre hechos e inspiraciones”.
Finalmente el ingeniero Octavio Azcoitia comparte: “el reto es mucho más divertido de lo que pensé y no es para nada imposible porque ya hay mucho que se ha hecho para construir ésta gran empresa».

Deja un comentario