Regresa Umbra Light 2023 con nuevas instalaciones artísticas

iluminet es posible gracias al apoyo de

Umbra Light expondrá 23 obras de arte lumínico, 12 de ellas nuevas, enfocadas en fomentar la empatía.

El Umbra Light del 2023 regresará a su temporalidad habitual en el mes de febrero. Este año, la empatía es el lema del festival, al ser un valor muy necesario en los tiempos post pandemia, además de ser fundamental para alcanzar un futuro sustentable. Es este valor el que invita a reflexionar a los visitantes por medio de las instalaciones lumínicas puestas en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

El festival contará con diferentes recorridos del centro histórico de la ciudad hacia otros sitios de interés que parten de la Plaza de la Virgen Blanca hacia el sudoeste hasta el Parque del Prado, al oeste hasta el Palacio de Congresos Europa y hacia el este hasta la Plaza de Santa Bárbara. Para esta edición también se ha pensado en espacios interiores como la cripta de la catedral de Santa María y el Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso. El presupuesto destinado para este festival es de 470 000 euros.

  • .
  • .
  • .
  • .
  • Mapa de locaciones del Umbra Light Festival 2023: 
    00. Plaza de la Virgen Blanca. 
    01. Parque El Prado. 
    02. Paseo de Fray Francisco de Vitoria.
    03. Jardines del Museo de Bellas Artes de Álava.
    04. Parlamento Vasco. 
    05. Pórtico de la Catedral de Santa María Inmaculada. 
    06. Plaza del Conde de Peñaflorida. 
    07. Plaza de la Provincia. 
    08. Plaza de España. 
    09. Plaza de los Arquitos. 
    10, 11 y 12. Centro de Exposiciones Fundación Vital. 
    13. Pórtico de la Iglesia de San Miguel. 
    14. Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso. 
    15. Mural “El triunfo de Vitoria”, calle Santa María 9. 
    16. Palacio Escoriaza Esquivel. 
    17. Plaza de Santa María. 
    18. Cripta de la Catedral de Santa María. 
    19. Recorrido Itinerante. 
    20. Palacio de Congresos Europa. 
    21. Torre del Palacio de Congresos Europa. 
    22. Plaza de Santa Bárbara. 

    Entre los artistas y estudios invitados es Gheada, estudio creador de la figura Kymatic, que utiliza sal del Valle Salado de Añana y que permitirá ver ondas sonoras a partir de patrones geométricos generados por materiales de grano fino.

    Caitlin Brown y Wayne Garrett son artistas canadienses creadores de la obra Cloud, que se ubicará en el Paseo de Fray Francisco de Vitoria, que consiste en una “nube” de bombillas que interactúan con el público.

    El festival podrá visitarse el jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de febrero desde las 19:00 y hasta las 22:00 horas. Los horarios de la cripta de la catedral de Santa María se ampliarán el viernes 10 y el sábado 11 desde las 17:00 horas. El Centro de Exposiciones de Fundación Vital tendrá un horario de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 22:00 horas el viernes 10 y el sábado 11 y las instalaciones colocadas en este lugar se podrán visualizar hasta el 26 de febrero. Finalmente, el Palacio de Congresos Europa tendrá un horario extendido hasta las 23:00 horas.

    Deja un comentario